Advierten que las heladas podrían afectar el precio del tomate y las verduras de hojas

Desde el mercado Cofruthos admitieron que si bien no hay riesgo de desabastecimiento, algunos productos podrían tender a subir su valor ante una baja en la producción. Aseguran además que "la situación no es la mejor", y esperan que llegue la recuperación. 

Las bajas temperaturas generan preocupación entre productores y comerciantes, debido al impacto que pueden tener en cultivos delicados. Juan Ruso, titular de la Cooperativa de Provisión y Servicios de Productores y Comerciantes de Frutas, Hortalizas y Afines de Salta (Co.Frut.Ho.S.), explicó a IN Salta que, habitualmente, los productos más afectados por el frío son el tomate y las verduras de hoja verde.

Si bien descartó problemas de abastecimiento, reconoció que determinados productos podrían incrementar su valor ante la baja de la producción. “Ahora que comenzó el frío intenso, estaremos atentos a cómo evoluciona el panorama”, añadió.

Bajas ventas y costos altos

Consultado sobre el nivel de ventas, aclaró que “se mantienen bajas como en casi todo el país”, principalmente por la caída del poder adquisitivo. “Muchos tratan de buscar una variable, un sustituto de la fruta y la verdura”, comentó.

A ello, se suma el aumento constante de los costos de transporte, impulsado por la suba en los combustibles. “En ocasiones, el costo del traslado supera al valor del producto”, explicó.

Actualmente, entre 200 y 250 puesteros trabajan en Co.Frut.Ho.S. “La situación no es la mejor, se está trabajando el día a día”. A pesar de estas dificultades, se mostró esperanzado en una mejora futura: “Confiamos en que la situación pueda revertirse”.

La mejor opción en precio y calidad

Finalmente, destacó que la cooperativa ofrece una amplia gama de productos frescos, disponibles tanto al por mayor como al por menor, facilitando el acceso a precios más accesibles para familias y grupos que compran de forma conjunta.

“Todos los productos están a muy bajos costos para lo que eran años anteriores”, concluyó. 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.