Aguas Palau tiene nuevos dueños: es una UTE de empresas salteñas

El contrato de concesión fue firmado por la ministra de la Producción, Paula Bibini, con los representantes del consorcio que explotará el emprendimiento en Rosario de la Frontera.

Se inició una nueva etapa para la centenaria agua mineral Palau. Luego de un proceso que se extendió por más de un año, una UTE (Unión Transitoria de Empresas) conformada por las firmas salteñas Agropecuaria Las Garzas S.A., Victorio Ricardo Binda y Alberto Artur de la Villarmois se hará cargo en delante de la explotación de la planta de embotellamiento ubicada a poco kilómetros de Rosario de la Frontera.

El trascendental paso se concretó días atrás con la firma del contrato de concesión para la explotación, fraccionamiento y comercialización de las fuentes de agua mineral Palau que suscribieron el Gobierno de la Provincia –propietario de las aguas- y los nuevos concesionarios. La ceremonia estuvo a cargo de la ministra de la Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, Paula Bibini; y de representantes de la UTE.

Este grupo de empresas ganó la licitación convocada por el Gobierno al presentar la oferta más conveniente para los intereses del Estado provincial y porque la empresa posee las aptitudes profesionales y los recursos técnicos y económicos necesarios para ser la concesionaria de la explotación en los términos y condiciones estipulados por la Provincia.

Cabe recordar que a mediados de 2016 se declaró rescindido el contrato con la anterior concesionaria, debido a los reiterados incumplimientos de la firma en la explotación de las fuentes de agua mineral Palau. Posteriormente, se llamó a una licitación que no registró oferentes y, tras algunas modificaciones en el pliego de bases y condiciones, se inició un nuevo proceso que concluyó la semana pasada con la firma del nuevo contrato.

La nueva empresa se comprometió a mantener las fuentes de trabajo de los obreros que operan la planta de Rosario de la Frontera; además de desarrollar un plan comercial que permita recuperar el prestigio que la marca Palau supo tener en el pasado. La nueva empresa tendrá domicilio en España 63 de la ciudad de Salta.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos