El Colegio de Arquitectos capacitará a mujeres en oficios (se formará en la ley Micaela)

Creará una comisión de Género y Diversidad para formar a directivos y socios en temas vinculados con la erradicación de la violencia de género. Será uno de los primeros del país.

El Colegio de Arquitectos de Salta (CAS) trabaja en la conformación de la Comisión de Género y Diversidad con dos objetivos: capacitar a directivos y socios en lo establecido por la ley Micaela contra la violencia de género y formar a mujeres en trabajos vinculados con el sector. Para esto, se considerará trabajar mediante convenios con escuelas de oficios. Con este paso, la institución será una de las primeras del país en comenzar a trabajar formalmente en el tema.

El presidente Gustavo Giachero presentó el proyecto a la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Salta, Inés Bocanera. Lo hizo en compañía del vicepresidente Diego Ceballos y la tesorera Lorena Fernández Acevedo.

Giachero explicó que la convocatoria para conformar la comisión se realizará en el corto plazo. “Si bien esta formación es obligatoria para agentes estatales, desde el CAS entendemos que traer las colegiaturas a la Ley Micaela es un compromiso para la erradicación de la violencia de género”, expresó Fernández Acevedo.

La iniciativa fue bien recibida por las autoridades provinciales y así lo manifestó Bocanera quien indicó que “este compromiso es muy importante porque si bien no nos garantiza que no habrá situaciones de violencia, brindará a las mujeres herramientas que les permitan salir de esos contextos”. 

Salta llevó su oferta turística a dos importantes eventos en Santa Fe

La provincia participó en los workshops turísticos de ARAV y ASEAVYT, donde presentó su variada oferta ante operadores y agencias de viaje del Litoral argentino. Las acciones formaron parte de la estrategia de promoción que busca fortalecer la presencia de Salta en los principales mercados emisores del país.