Empresas y emprendedores tecnológicos podrán capacitarse en Innovación Abierta

Será a través de una jornada que se realizará mañana martes de 9 a 17 en los salones UTHGRA, en donde se realizarán mesas de diálogo y vinculación empresarial para la presentación de proyectos innovadores, modelos de negocios y alianzas estratégicas.

Mañana martes 22 de 9 a 17 en los salones UTHGRA (Mitre 966), el Ministerio de Gobierno en conjunto con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), y los Ministerios de Economía y de Producción y Desarrollo Sustentable, realizarán una jornada de formación, información y concientización sobre la innovación abierta para que empresas, startups y especialistas que vienen innovando de manera asociativa puedan compartir sus experiencias y fomentar así el emprendedurísmo tecnológico en la provincia y la región.

La propuesta forma parte del programa Impulso Federal: Capítulo Innovación Abierta del CFI que busca fomentar la innovación productiva en provincias con menor inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i).

En la oportunidad, las empresas Quilmes, La Segunda Seguros, la Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), la Asociación Civil, CREA, estarán buscando propuestas innovadoras para establecer alianzas estratégicas. También participarán la plataforma de Innovación Abierta de Cervecería y Maltería Quilmes, EKLOS, Innlab y la startup santafesina Sensify, y PICS 3D Studio. Los interesados en participar en las rondas de vinculación con las empresas e instituciones deberán inscribirse a través del siguiente link: https://cfi.org.ar/innovacion_noa

La jornada busca sensibilizar a empresas y actores de la región, que podrían usar la Innovación Abierta, para que conozcan, de una manera mucho mas acabada, en qué consiste y cuáles son sus beneficios y claves para evitar dificultades durante su implementación. La idea, es generar también un espacio propicio para que PyMEs, dinámicas o emprendedoras, puedan realizar propuestas de proyectos innovadores o nuevos modelos de negocios y establecer alianzas estratégicas para la concreción de los mismos.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán hacerlo empresas que busquen innovar (incorporar cambios para transformar sus productos, servicios o procesos) y que estén dispuestas a hacerlo en asociación con el ecosistema emprendedor. También Startups y emprendedores con perfil tecnológico; como así también emprendedores pertenecientes a organismos de Ciencia y Tecnología, institutos y centros tecnológicos. Finalmente, están invitadas startups, emprendedores tecnológicos, PyMEs con perfil tecnológico, y organismos de Ciencia y Tecnología, que tengan proyectos que se adecúen a las necesidades planteadas por las empresas/instituciones.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.