Funcionarios y privados buscan ponerse de acuerdo para implementar la Ley de Promoción Minera

Ambas partes comenzaron a trabajar en la elaboración de una propuesta para la reglamentación de la norma, aprobada el año pasado en la Legislatura.

Funcionarios provinciales y representantes de las cámaras de Minería, pymes, de Proveedores mineros de Salta y de proveedores de la Puna, comenzaron a trabajar en la elaboración de una propuesta  para la correcta reglamentación de la Ley N°8164 de Promoción Minera recientemente sancionada. El encuentro fue encabezado por el secretario de Minería y Energía, Ricardo Alonso y el secretario de Ingresos Públicos, Diego Dorigato. En la evaluación de la reglamentación intervienen también el equipo jurídico de ambas secretarías y cuenta con la participación de la Dirección de Recursos Energéticos y Mineros.


La Ley promueve un régimen de promoción para la infraestructura minera, el trabajo local, apoyo a proveedores, y estabilidad fiscal municipal. El objetivo es promocionar la actividad minera a través de un mecanismo de compensación con las regalías mineras.

La normativa establece que aquellas empresas que deseen acogerse a los beneficios de la ley, deberán contratar mano de obra y proveedores de obras, bienes, insumos y/o servicios prestados por aquellos inscriptos en un registro creado a tal fin en el ámbito de la Secretaría de Minería y Energía de Salta.

Se prevé  una vez que esté  reglamentada, la ejecución de obras de infraestructura vial, ferroviaria, de comunicación y/o energética de utilidad pública realizadas por empresas mineras, siempre que las mismas sean declaradas de beneficio público, y que su proyecto y realización estén en armonía con las políticas y planes de desarrollo nacional, regional y/o local.


Los participantes presentes fueron, Iván Gómez, presidente de la Cámara de Minería de SaltaGustavo Caldelas, vicepresidente de Capemisa (Cámara de Proveedores Mineros de Salta)Luis Vacazur, presidente de la Cámara de Proveedores de Servicios Mineros y Turísticos de la PunaEduardo Heredia de la Cámara Pymes, entre otros.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…