Más de 1.500 estudiantes salteños se formaron en Educación Financiera

Alumnos de 14 colegios secundarios participaron de un gran encuentro provincial sobre Educación Financiera en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, donde aprendieron sobre ahorro, planificación y decisiones económicas responsables.

Más de 1.500 jóvenes de los últimos años de escuelas públicas y privadas de Salta participaron de una jornada que buscó acercarles herramientas prácticas para comprender el valor del dinero, planificar sus finanzas personales y tomar decisiones informadas. El encuentro fue organizado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con el acompañamiento del Banco Macro, que desde hace años impulsa programas de formación financiera en todo el país.

La ministra Cristina Fiore Viñuales encabezó la actividad, en la que también estuvieron presentes la secretaria de Planeamiento Educativo, Analía Guardo, y la directora general de Desarrollo Profesional Docente, Mariel Ruiz. Durante el evento, los estudiantes participaron de dinámicas, charlas y simulaciones sobre temas como presupuesto personal, ahorro, crédito y consumo responsable.

Previo a esta jornada presencial, se realizaron talleres virtuales y presenciales en los que participaron más de 1.000 estudiantes y 100 docentes, con el objetivo de afianzar conceptos y prepararlos para administrar sus recursos de manera consciente.

Desde el Ministerio destacaron que la educación financiera es una herramienta clave para el futuro de los jóvenes, ya que les permite desenvolverse con mayor autonomía en un mundo donde la gestión económica cotidiana exige conocimiento y responsabilidad.

El programa fue declarado de interés ministerial por su aporte a la formación integral de los estudiantes, y las autoridades adelantaron que continuarán promoviendo espacios similares en distintos puntos de la provincia, para que cada vez más jóvenes aprendan a tomar decisiones que fortalezcan su bienestar y el de sus comunidades.