En el encuentro se abordaron temas clave como el transporte, la fiscalización, la infraestructura, la ocupación hotelera, las rutas aéreas, la capacitación, la promoción y la incorporación de nuevos productos turísticos.
El gobernador Sáenz destacó una vez más, la importancia del turismo como motor de crecimiento y empleo de calidad para los salteños. "El turismo en Salta es fundamental para seguir generando desarrollo y progreso para todos los salteños", afirmó y subrayó la necesidad de un trabajo conjunto y coordinado entre el sector público y privado para fortalecer la presencia de Salta como destino turístico y concretar nuevos proyectos.
En ese sentido, la ministra Arancibia destacó que desde el sector público se va a colaborar en todas las acciones que el sector privado lleve adelante en cuanto a promoción y turismo, tanto a nivel regional, nacional como internacional. “Entendemos que en conjunto y en equipo es la única forma de salir adelante", expresó.
Como parte de los resultados de la reunión, se acordó la realización de mesas de trabajo mensuales para avanzar en acciones concretas y nuevos proyectos que beneficien a todas las regiones de la provincia.
El encuentro contó con la participación de Mariana Farjat, presidenta de AHT; Federico Norte de ASAT; Jony Kira de la Cámara Hotelera y Gastronómica; Daniel Astorga por el Bureau; Ana Inés Figueroa de Adopta; Daniela Robles representando a las Cámaras de Turismo del Interior; Gustavo Di Mecola y Mauricio Clark, de la Cámara de Turismo de Salta.