Se normaliza el transporte de larga distancia, y La Veloz vuelve a unir Salta y Tucumán con las principales ciudades del país

La empresa líder en la región ya une o unirá ambas capitales con Córdoba, Rosario y Buenos Aires.

Luego de las enormes dificultades que impuso la pandemia, y de un proceso de reactivación lento y difícil, La Veloz del Norte, la empresa líder en transporte de pasajeros de larga distancia en esta región del país, retomó o retomará en los próximos días las rutas que vinculan a Salta y Tucumán con Córdoba, Rosario y Buenos Aires.


En el caso de la ruta Salta a Córdoba, el servicio ya se presta con salidas desde Salta los días impares (que termina en 1, 3, 5, 7 y 9): Las partidas son a las 20.30 desde la terminal de ómnibus, con pradas intermedias en Tucumán, Metán y Rosario de la Frontera. Los viajes de Córdoba a Salta parten de la terminal de esa ciudad los días pares (terminados en 0, 2, 4, 6 y 8) a las 20. Se realizan las mismas paradas intermedias.

Además, desde este sábado 19 la empresa retomará los viajes a Buenos Aires, con paradas intermedias en General Güemes, Metán, Rosario de la Frontera, Rafaela y Rosario. Los servicios previstos partirán los días 19, 21, 23, 25, 27 y 29 de diciembre a las 15.30; y llegarán a la Terminal Dellepiane. El retorno desde Buenos Aires está previsto para los días 21, 23, 25, 27 y 29 de diciembre, con salida desde la Terminal Dellepiane a las 14.30 y las mismas paradas intermedias. Cabe aclarar que Dellepiane es la única terminal operando en la Ciudad de Buenos Aires, ya que la Terminal de Retiro está cerrada.

Para viajar a Salta, Córdoba, Rosario y Buenos Aires se necesita presentar el DNI (Documento Nacional de Identidad) del pasajero y el Certificado Verano de Circulación Nacional, que recibís en 48 horas. Para obtenerlo hay que ingresar a https://www.argentina.gob.ar/verano. Se puede llevarlo impreso en papel, descargado en el celular o en la aplicación Cuidar. Se sugiere mantenerlo actualizado.

Para minimizar las posibilidades de contacgio, La Veloz del Norte recomendó comprar los pasajes aquí, en las terminales habilitadas o en el 0800 444 8456. Además, pidió a sus pasajeros llegar a la terminal una hora antes del viaje, para los cumplir controles sanitarios y de los certificados.


La empresa pidió además no viajar si estás enfermo o sospechás que podés estarlo, comprar los e-ticket sin moverse de casa  y viajar con tu celular; además de usar el tapabocas o barbijo en todo momento. También solicitó viajar siempre con el DNI, el certificado de circulación nacional vigente y los requisitos de la provincia de destino; además de mantener siempre una distancia social de 1,5 metros y llevar un kit de desinfección personal y mantené limpias tus manos.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.