Senasa y el Inta monitorean la langosta en el departamento Rivadavia

La Provincia colabora con el SENASA y el INTA en el abordaje y control de la plaga y complementa las acciones que desarrollan los municipios.

El Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable participó en Tartagal de la reunión del Comité Zonal de Langostas. Durante el encuentro, estudiaron mapas que muestran la dinámica de la plaga y señalaron lugares donde se encuentran mangas de langostas, para definir las estrategias necesarias para su control.


Personal de la Dirección General de Agricultura informó que, a inicios del mes de enero en el departamento Rivadavia, se detectaron tres mangas de langostas de poca dimensión que fueron reportadas por el SENASA. En esa ocasión se registraron daños en la vegetación nativa.

Cabe recordar que la Provincia de Salta colabora con el abordaje de la plaga y desarrolla acciones conjuntas con los organismos nacionales tanto en el control como en la asistencia a productores de las distintas zonas del territorio provincial.


Participaron del encuentro autoridades del SENASA, INTA, Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno de Salta, Ministerio de Desarrollo Económico de la Provincia de Jujuy, autoridades municipales de Tartagal y Aguaray, diputados provinciales por el departamento San Martín y pequeños productores de distintos parajes de la zona.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…