Ya están listos los permisos para que Copa vuelva a volar entre Salta y Ciudad de Panamá

El pasado viernes se publicó en el Boletín Oficial la Disposición N° 17/2025 que autoriza a la aerolínea panameña a volver a usar esa ruta. El vuelo inaugural sería el 23 de septiembre. También se habilitó la ruta Tucumán - Ciudad de Panamá.

El pasado viernes el Gobierno Nacional autorizó una de las rutas aéreas más esperadas: Habilitó a la aerolínea Copa Airlines a operar la ruta Salta - Ciudad de Panamá, que se había dado de baja en 2020 por la pandemia de COVID, pero que ya tiene fecha de reanudación: el próximo 23 de setiembre. En el mismo acto se autorizó a la empresa panameña una segunda ruta internacional desde el norte argentino. Se trata de los vuelos que unirán Tucumán con Ciudad de Panamá, los que arrancarán formalmente un día más tarde, el 24 de septiembre.

En ambos casos, se autorizaron tres vuelos semanales en cada sentido, que en el caso de Salta serán los martes, jueves y domingos, con salida desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la Ciudad de Panamá, a las 16:40 pm (hora local) y llegada a Salta a las 00:24 (hora local). Los vuelos de regreso saldrán desde el Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes, en Salta, los lunes, miércoles y viernes a las 02:01 (hora local), con llegada a Ciudad de Panamá a las 05:30 (hora local). Los servicios a Tucumán, mientras tanto, se prestarán en horarios similares los lunes, miércoles y viernes.

En la Disposición N° 17/2025 se señala que la medida se inscribe dentro de la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno nacional, orientada a promover una mayor conectividad regional, incrementar las frecuencias y habilitar la competencia en el sector aerocomercial. 

Copa Airlines ya contaba con vuelos regulares hacia Panamá desde otras cuatro ciudades: Córdoba, Rosario, Mendoza y Buenos Aires (en el aeropuerto internacional de Ezeiza). La incorporación de Salta y Tucumán refuerza la presencia de la compañía panameña en el país y amplía el acceso al hub de las Américas que la empresa opera en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, en la Ciudad de Panamá. Ese aeropuerto funciona como centro de conexión regional para destinos en América Central, el Caribe y América del Norte. De esta forma, la autorización oficial incrementa a seis los aeropuertos argentinos desde los que Copa Airlines puede operar vuelos internacionales hacia Panamá.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.