“Cápsula”: Moda circular con propósito (con un modelo simple y poderoso de comercio)

Se trata de una iniciativa familiar que transforma el consumo de ropa en un acto consciente y colectivo. Consumir mejor, con prendas de alta calidad a precios razonables y reducir el impacto en el medioambiente.

Reducir el impacto ambiental de una de las industrias más contaminantes del planeta —la textil— es el objetivo que impulsó a Sonia Zapata y a sus hermanas Patricia y Mariana a crear Cápsula, un emprendimiento de moda circular ubicado en la ciudad de Salta. Desde marzo, estas tres hermanas vienen trabajando con un modelo simple pero poderoso: aceptar prendas en consignación y ofrecer a las proveedoras un porcentaje por cada venta.

“Cápsula se nos ocurrió por la necesidad de hacer algo que cuide el medioambiente, que tenga en cuenta a las generaciones que vienen. Empezamos con lo que teníamos en casa, con la ropa acumulada de nuestras hijas, sobrinas, ropa que estaba prácticamente nueva, muchas veces con etiqueta”, cuenta Sonia, una de las impulsoras.

El local, ubicado en la calle Los Perales 2 de Barrio Tres Cerritos, funciona como un espacio de encuentro y recirculación. Mujeres de distintos puntos de la ciudad llevan sus prendas en buen estado —algunas nunca usadas—, y otras llegan en busca de una pieza única a precios accesibles. “La ropa que entra es ropa buena, que fue cuidada. Hay personas que nos dicen ‘me lo regalaron pero nunca lo usé’ y así se evita que termine olvidada en el placard o, peor aún, como residuo”, explica.

Uno de los diferenciales de Cápsula es que funciona con consignación. “La persona que deja su prenda también participa del circuito de venta. Se lleva un porcentaje, y muchas veces se lleva otra prenda a cambio. Es un modelo circular también en lo humano”, señala Sonia.

El proyecto, que crece semana a semana, busca ampliar la conciencia sobre el consumo responsable. “Sabemos que la industria de la moda es de las más contaminantes. Hay campos enteros, como los de Iquique en Chile, repletos de ropa descartada. No queremos ser parte de eso. Queremos ofrecer otra forma de vestirnos, más ética y más comprometida”, afirma.

A través de su cuenta de Instagram, @capsulamodacircular, comparten las prendas disponibles y las novedades del local. Pero sobre todo, difunden un mensaje claro: consumir menos, elegir mejor y dar nueva vida a lo que otros ya no usan.

“Además del ahorro económico, lo más importante es evitar que aumente la basura. Eso también es dignificar el consumo”, concluye Sonia.