En Argentina, más del 15% de los anfitriones en Airbnb superan los 60 años

En Argentina, de acuerdo con los datos internos de la plataforma, el total de anfitriones en Airbnb que comparten sus espacios a través de la plataforma más del 15% son mayores de 60 años. De aquellos anfitriones que compartieron su género y son mayores de 60 años, en Argentina, más del 50% son mujeres.

“Empoderar a todas las generaciones a usar plataformas tecnológicas y a incorporarse, entre otros, al sector turístico es hoy más relevante que nunca. Frente a los crecientes costos de vida que aumentan cada año, los adultos mayores de 60 años en Argentina comparten sus espacios a través de la plataforma de Airbnb y con ello generan ingresos extras”, informaron ejecutivos de Airbnb Argentina. Según datos internos de la plataforma hasta septiembre del 2024, en nuestro país, los mayores de 60 años constituyen más del 15% del total de anfitriones en Airbnb del país. Y entre aquellos quienes compartieron su género y que también son mayores de 60 años, más del 50% se declararon mujeres.

“Airbnb brinda la posibilidad de que quien lo desee pueda obtener un ingreso extra y se beneficie del turismo al compartir un espacio en su hogar. Nuestra misión es ayudar a que los destinos encuentren su vocación turística, y eso es posible gracias a las personas que comparten sus hogares en Airbnb. Alentamos a las personas mayores a que puedan obtener un ingreso extra y se conviertan en embajadores de sus comunidades”, comentó Carlos Olivos, director de comunicación corporativa de Airbnb para Latinoamérica. Los adultos mayores no solo tienen un profundo conocimiento de sus comunidades al ser parte de ellas y ofrecer recomendaciones locales a los viajeros, sino que también se distinguen por su amabilidad.

Cabe recordar que Airbnb nació en el 2007 cuando dos anfitriones recibieron en su casa de San Francisco a tres huéspedes y desde entonces ha crecido a más de 4 millones de anfitriones que han recibido a 1.400 millones de huéspedes en casi todos los países del mundo.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).