Dirigentes de las principales cámaras empresarias de toda la provincia dieron a conocer ayer un comunicado en el que expresan su "enérgico repudio" a declaraciones periodísticas realizadas por el presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, Carlos Humberto Saravia, y exigieron "una retractación pública y el cese inmediato de los agravios hacia el sector comercial".
En un programa televisivo el funcionario afirmó que "el comerciante no es prioridad en las tarifas porque remarca, se cansó de remarcar". Frente a esos dichos, el comunicado señala que "resulta inaceptable que un funcionario público estigmatice al sector privado que genera empleo, invierte y sostiene la economía salteña en un contexto sumamente adverso".
El escrito afirma además que "los comerciantes no somos responsables de la crisis energética, ni de la inflación, ni del desorden tarifario. Somos quienes enfrentamos todos los días esas consecuencias y, aún así, seguimos apostando por Salta".
Finalmente el comunicado señala que "rechazamos cualquier intento de demonizar al sector que sostiene a esta provincia. El desarrollo económico se construye con diálogo, respeto y políticas públicas serias, no con declaraciones estigmatizantes desde un cargo público".
El documento fue presentado por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la provincia de Salta,´Gustavo Herrera, quien estuvo acompañado de su par del Centro Empresario de Tartagal, Franco Galeano; la presidenta de la Cámara de Farmacias de Salta, Susana Carrasco; el director ejecutivo de la Unión Industrial de Salta, Pedro Pittaluga; Carina Peralta, dirigente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta; René Ramos, presidente de la Cámara de Comercio de Campo Quijano; entre otros dirigentes.