En una jornada clave para fortalecer vínculos, generar oportunidades y potenciar el desarrollo local, más de 100 proveedores locales, socios de CAPEMISA (Cámara de Proveedores Mineros de Salta), se reunieron con el equipo de Compras y Contrataciones de Mansfield Minera S.A., que opera la mina de oro Lindero en la provincia de Salta.
Durante el encuentro, los proveedores locales tuvieron la oportunidad de presentar sus servicios, intercambiar información y establecer vínculos directos con la empresa. “Fue muy provechoso. Los socios se fueron muy contentos y la idea es repetir este formato con otras operadoras”, destacó el Dr. Pablo Robbio, gerente de la Cámara de Proveedores Mineros de Salta, en diálogo con IN Salta.
Según adelantó, participaron empresas de todos los rubros: desde servicios técnicos, transporte, catering y hotelería, hasta consultoras, salud y logística. "Muchos de estos proveedores no estaban en el radar de la empresa, y este tipo de instancias los pone en escena", explicó.
“La idea era generar vínculo entre las dos partes, nosotros solamente somos facilitadores de esto”, agregó.
Al respecto, el Cr. Daniel Altamirano, coordinador de contratos de Mansfield, valoró el espacio como una herramienta concreta para avanzar en el fortalecimiento de proveedores salteños. “La verdad que ha sido muy instructiva para poder lograr ese objetivo que tenemos en Mansfield, de hacer contrataciones locales”, aseguró.
Articulación público-privada para potenciar el desarrollo local
Robbio indicó que estos encuentros se vienen gestando desde el año pasado, primero puertas adentro, y ahora con la presencia activa de las empresas mineras. “Venimos trabajando con las empresas mineras para generar estos encuentros, donde el socio pueda asistir, pueda presentarse y, darse a conocer, pero también las empresas mineras conocer los proveedores nuestros”, remarcó.
En ese sentido, CAPEMISA ya trabaja con otras compañías como Río Tinto, POSCO, Ganfeng y Eramine para facilitar el acercamiento entre proveedores salteños y las grandes operadoras.
Desafíos, oportunidades y el impacto del precio del litio
Consultado sobre los principales aspectos que hoy buscan las mineras a la hora de contratar, Robbio explicó que depende del momento en que se encuentra cada proyecto - exploración, construcción o producción-.
No obstante, aclaró que la prioridad es garantizar servicios de calidad, con proveedores que estén capacitados y sean competitivos. “Ser local no alcanza; hay que estar a la altura de las exigencias del sector”, subrayó.
El mercado internacional
Consultado sobre la caída del precio internacional del litio, reconoció que “tuvo un claro impacto sobre la actividad de los proveedores” pero se mostró optimista en una pronta mejoría. “Se siente una calma, porque hay muchos proyectos vinculados al litio. Pero la minería es cíclica y tenemos que diversificar. Salta también tiene oro, cobre, plata… el objetivo es ampliar la mirada y apostar al desarrollo integral de todo el sector”, concluyó.