Salta obtendrá una tercera línea de $ 1.000 millones para pymes (varios sectores beneficiados)

Empresas productivas, radicadas en parques industriales y las vinculadas al sector de economía del conocimiento recibirán apoyo económico.

Un tercer desembolso de $ 1.000 millones llegará a la provincia para financiar proyectos de pequeñas y medianas empresas de la provincia. El Gobierno salteño cerró trato con la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación con la mirada puesta en empresas productivas, radicadas en parques industriales y las vinculadas al sector de economía del conocimiento.

Los detalles de esta nueva línea fueron analizados por los ministros de Economía y de Producción, Roberto Dib Ashur y Martín de los Ríos, el titular del organismo nacional, José Ignacio de Mendiguren.

En la reunión se avanzó en mayores recursos para la economía del conocimiento. “Nos parece una de las áreas con mayor potencial que tiene la Argentina, de hecho el país viene exportando US$7.500 millones y el año que viene llegará a los US$9.000 millones”, indicó Dib Ashur. El funcionario indicó que se dialogó sobre la digitalización de pequeñas y medianas empresas salteñas.

De los Ríos mencionó la renovación de la línea Crear Federal de asistencia a empresas con proyectos productivos que fue tan exitosa en la provincia. “Al mismo tiempo gestionamos aportes no reintegrables como los que ya recibimos para el Parque Industrial de General Güemes”, señaló al mencionar que los recursos serán destinados al predio de Rosario de la Frontera.

Salta llevó su oferta turística a dos importantes eventos en Santa Fe

La provincia participó en los workshops turísticos de ARAV y ASEAVYT, donde presentó su variada oferta ante operadores y agencias de viaje del Litoral argentino. Las acciones formaron parte de la estrategia de promoción que busca fortalecer la presencia de Salta en los principales mercados emisores del país.