Se trata de un apoyo económico de unos 500 millones de pesos, traducidos en créditos, subsidios, financiamiento, degravaciones, avales.
Se anunciará además un ATP provincial.
Al cierre de esta edición, Insalta pudo confirmar que el gobernador Gustavo Sáenz anuncia hoy una batería de medidas para el comercio, la gastronomía, la cultura y los gimnasios afectados por las medidas de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.
Más de 35 bartenders de todo el Norte y de Rosario competirán en un evento declarado de interés turístico y cultural este domingo, en la cima del Cerro San Bernardo. La convocatoria es a partir de las 16 en el restaurante El Baqueano.
Con más de 450 tiendas activas y un crecimiento del 168% en facturación durante el primer semestre de 2025, Salta se posiciona como una de las provincias con mayor proyección en el comercio electrónico nacional. Moda, deco y belleza lideran las ventas.
En el cambiante escenario de la construcción moderna, la innovación ya no es una opción, sino una necesidad. La empresa salteña ARQA trae una solución innovadora para el desarrollo inmobiliario.
Gracias a la alianza entre el Ministerio de Gobierno y Junior Achievement NOA, se estima que unos 2.000 estudiantes podrán beneficiarse con la formación de sus profesores. La próxima cohorte comienza el 26 de agosto.
Su construcción comenzó hace pocas semanas dentro del predio de la Universidad Católica de Salta (UCASAL) y ofrecerá monoambientes y departamentos a estudiantes en un predio seguro y a metros de las aulas. El desarrollo está a cargo de AGroup.
El objetivo de la actividad es recaudar fondos para poner en marcha una iniciativa que lleve Educación Financiera a jóvenes y adultos de toda la provincia que no cuentan con herramientas básicas para manejar su economía o emprender.
El acuerdo se da en el marco del Proyecto Rincón, una iniciativa de producción de carbonato de litio que Rio Tinto impulsa en el Salar del Rincón, departamento Los Andes. Beneplácito de los proveedores locales.
De acuerdo a un informe elaborado por Ciudadana Comunicación, los ingresos de los trabajadores “en blanco“ en la provincia no están tan mal, ya que se ubican en la mitad de la tabla nacional. Pero las diferencias entre sectores económicos son abismales.
Los gobernadores de ambas provincias firmaron cuatro protocolos que establecen lineamientos en materia ambiental, tributaria y de distribución de regalías, transformando el área limítrofe en un espacio de cooperación estratégica.
Es a partir de un acuerdo firmado entre el intendente, Emiliano Durand, y el rector de la casa de altos estudios, Miguel Nina. El objetivo es fortalecer el desarrollo económico local a través de la capacitación en comunicación y marketing.