Aún no se sabe qué pasará en Salta con el decreto que prohíbe los familiares en el Gobierno

La decisión del Gobierno nacional tiene en Salta adherentes y detractores. La ausencia del gobernador Urtubey de la provincia dilata una definición sobre el tema.

El presidente Mauricio Macri buscó aplacar el escándalo que desde hace semanas mantiene en la picota a su ministro de Trabajo Jorge Triaca, y anunció un decreto por el cual prohíbe a los familiares directos de los ministros ocupar cargos públicos en el Gobierno. La medida logró parcialmente el objetivo de distraer la atención de Triaca, e instaló en la sociedad el debate acerca del nepotismo en la Administración Pública. Macri invitó a los gobiernos provinciales y municipales a dictar normas similares a la suya y, aunque la medida tiene tantos adherentes como detractores, hasta ayer en Salta se desconocía cual iba a ser la actitud del gobernador Juan Manuel Urtubey sobre el tema.

El mandatario provincial viajó en la madrugada del lunes a Perú para reunirse con los propietarios del ingenio San Isidro y tratar de acercar soluciones al conflicto por el cierre de la empresa, que podría dejar en la calle a un total de 730 trabajadores. Ese mismo día se produjo el anuncio de Macri. La primera actividad pública de Urtubey tras el viaje fue ayer, en la Casa de Salta en Buenos Aires, cuando recibió justamente a los trabajadores del ingenio para informarles el resultado de sus gestiones y expresarles su apoyo. Debido a ello, se desconoce su pensamiento actual sobre el tema y si acompañará o no el texto del decreto de Macri.

El gobernador tiene historia propia en la designación de familiares en el Gobierno. En 2008, poco después de su asunción, Urtubey nombró a su hermano Facundo director Ejecutivo de la Agencia de Inversiones de Salta; y en diciembre de 2011 lo ascendió a Presidente de la misma. En ambos casos, sin embargo, la designación fue “ad honorem”. También en 2008 designó a su ex esposa, Ximena Saravia Toledo, interventora en la Municipalidad de Payogasta. Por otra parte, en 2013 fue el principal impulsor de la elección de su hermano Rodolfo como senador nacional.  

Respecto de su equipo de Gobierno, no hay casos extremos de nepotismo como los que se conocieron en las últimas horas del Gobierno nacional. El caso más conocido es, quizás, el del ministro de Primera Infancia Carlos Abeleira, que tiene como secretario de Tecnología para la Primera Infancia a su hermano Pablo Abeleira. Pero en el resto del equipo ministerial, si hay familiares en cargos públicos, en su mayoría son anteriores a sus designaciones como ministros. Lo que si es reconocido tanto dentro como fuera del Gobierno son los fuertes lazos de amistad que unen a Urtubey con varios de sus ministros y de estos con sus segundas y terceras líneas; fenómeno que se repite en el Gobierno Nacional con idéntica fuerza.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.