Chüspa, el emprendimiento que te resuelve la vida cotidiana (también produce para la venta mayorista)

Este emprendimiento nació en 2016 buscando precios justos para las trabajadoras del rubro textil y producir de manera sustentable. Hoy cuenta con un equipo de costureras y tiene producción para empresas y organismos.   

Chüspa es morral o bolsa en idioma quechua y son, básicamente, bolsas y productos de tela que te resuelven la vida cotidiana. Las creadoras de este emprendimiento se hicieron amigas en la universidad cuando Sofía Anesa estudiaba Diseño Gráfico y Micol Ellero, Comunicaciones Sociales.

Micol sumó experiencia en trabajo comunitario en su paso por la Fundación Manos Abiertas y le propuso a su amiga emprender juntas en el rubro textil. Ellas se encargarían de los procesos de diseño y comercialización mientras la confección estaría en manos de profesionales costureras.  Así, las primeras bolsas para supermercado salieron al mercado en 2016. 

“La idea era crear un producto que sea amigable con el medioambiente, dejar de usar tanto plástico y que las costureras trabajen desde sus casas mientras buscábamos un precio justo para su trabajo”, comenta Sofía a IN Salta. 

Pero llegó la pandemia y las obligó a reinventarse. Su máxima preocupación era el sustento de las costureras que dependían del ingreso que producía el emprendimiento.  Entonces, empezaron a hacer tapabocas y cofias para institutos médicos, con lo cual se les abrió el mercado: hoy pueden ofrecer 17 productos sustentables social y ambientalmente.

El producto estrella del emprendimiento es un organizador de valijas que tiene compartimentos hasta para guardar zapatos y ropa sucia.  

Los esfuerzos de las chicas están centrados en el desarrollo de su sitio web y el trabajo para la venta mayorista ya que muchas empresas personalizan los pedidos y se los encargan al por mayor. Una de ellas es la Municipalidad de Córdoba que les pidió yerberos y la Bodega Piatelli les confió el diseño y la confección de las bolsas para el mercado y bolsas para sábanas y almohadas del hotel. Así es que reciben pedidos para la provincia y para todo el país.

¿Vos ya tenés tu Chüspa? Si te interesa conocer la propuesta de estas emprendedoras, buscalas en Instagram como @chuspa.bolsasfuncionales o pedí tu catálogo al 387-5209937.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.