Wines of Argentina (WofA), la entidad responsable de la promoción del Vino Argentino en los mercados mundiales, lideró, como cada año, la coordinación de la visita al país del reconocido Master of Wine Tim Atkin, quien dio a conocer días atrás los principales resultados de su ya tradicional Argentina Special Report 2025.
La recorrida, que tuvo lugar en febrero y se extendió durante 25 días, incluyó un intenso itinerario por las principales regiones vitivinícolas del país. Durante su estadía, Atkin degustó más de 1.700 vinos de casi 300 productores, incluyendo exponentes de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba, provincia de Buenos Aires, Mendoza, San Juan, Río Negro y Neuquén.
Su informe tiene un dato relevante para Salta: Para Alkin el mejor vino tinto del año es el 2022 Colomé Altura Máxima Malbec, producido en los Valles Calchaquíes. Lo negativo es que se trata del único representante de la provincia y la región entre los seleccionados por el Maestro del Vino, donde Mendoza acapara la mayoría de los reconocimientos.
Además del mejor tinto, Atkin eligió como Vino Blanco del Año al 2023 Catena Zapata Adrianna Vineyard White Bones Chardonnay (Gualtallary); y Rosado del Año al 2024 Susana Balbo Wines Susana Balbo Signature Rosé (Valle de Uco). El Espumoso del Año resultó el 2020 Rutini Apartado Brut Nature (Valle de Uco); y el Vino Dulce del Año el 2024 Mendel Petit Manseng Late Harvest (Paraje Altamira).
Atkin armó también una lista de Descubrimientos del Año, en donde ubicó como Descubrimiento Tinto del Año al 2022 Luigi Bosca LEON (Mendoza); como Descubrimiento Blanco del Año al NV BIRA Mero Bianco (Valle de Uco); Descubrimiento Rosado del Año al 2024 Riccitelli Wines Old Vines from Patagonia Pinot Noir Rosado (Río Negro), y Descubrimiento Espumoso del Año al NV Bodega del Fin del Mundo Brut Nature (Neuquén).
Elaboró además una tercera nómina de los que denominó Best Value (Mejor Valor), en la que el Tinto Best Value fue el 2024 Bodegas López Malbec (Mendoza); el Blanco Best Value el 2024 Galileo Viñedo Lejano Naranjo (San Martín); el Rosado Best Value fue el 2024 Bodega Kirton Botane Rosado (Córdoba); el Espumoso Best Value el 2023 El Relator El Favorito Extra Brut (Mendoza); y el Dulce Best Value el 2022 José Hernández Tardío (Gualtallary).
Finalmente, se hicieron diferentes reconocimientos. Como Leyenda de la Enología fue elegido Marcelo Miras, de Bodega Miras; Enólogo del Año fue Germán Di Cesare, de Trivento; el Enólogo Joven del Año fue Luciano Bastías, de Corazón del Sol; Revelación del Año fue Joaquín Martín, de Finca Sophenia; e Ingeniero Agrónomo del Año fue Martín Di Stefano, de Zuccardi.
Se premió además como Mejor Proyecto de Enoturismo a The Vines of Mendoza; como Sommelier del Año a Delvis Huck, de Casa Cavia; y como Mejor Restaurante a Oviedo.
El informe tuvo 1.730 vinos degustados y 299 productores participantes. Un total de 1.314 vinos obtuvieron 90 o más puntos; 170 vinos obtuvieron 95 o más puntos; 5 vinos obtuvieron 98 puntos y 3 obtuvieron 99 puntos.
Wines of Argentina reafirma su compromiso con el trabajo junto a líderes de opinión en los principales mercados estratégicos, con el objetivo de seguir posicionando al vino argentino en lo más alto del reconocimiento y prestigio internacional.
Acerca de Tim Atkin MW
Tim Atkin MW es uno de los periodistas y Masters of Wine más reconocidos de la industria. Sus recomendaciones y puntuaciones son de suma importancia para las bodegas que los reciben, ya que participa como jurado en competiciones reconocidas internacionalmente. Atkin MW, de origen británico, tiene un BA de la Universidad de Durham en Lenguas Modernas y una maestría de la London School of Economics en Estudios Europeos. Se convirtió en Master of Wine en 2001, luego de ganar el Premio Robert Mondavi. También es Caballero del Vino, Chevalier du Tastevin y miembro de la Ordre du Bontemps. Además de sus destacadas columnas sobre vinos en importantes medios de diferentes países, brinda conferencias alrededor del mundo. Anualmente, elabora un reporte sobre vino argentino y un ranking de los mejores vinos del país.
Acerca de Wines of Argentina
Desde 1993, Wines of Argentina promueve la marca y la imagen país de los vinos argentinos en todo el mundo. Además, desempeña su papel en la orientación de la estrategia de exportación de Argentina, estudiando y analizando los cambios en mercados clave: Estados Unidos y Canadá, Reino Unido y Europa, Asia y América Latina. La organización tiene como objetivo colaborar en la consolidación de Argentina entre los principales países exportadores de vino y contribuir al éxito global de la industria vitivinícola nacional a través de la construcción de la marca “Vino Argentino”, elevando la percepción positiva en el trade, referentes de opinión y públicos de consumo.
Tu opinión enriquece este artículo: