Comunidades de la Puna reclaman más transparencia y equidad en las contrataciones mineras (hubo avances tras reunión con autoridades)

Un grupo de delegados de comunidades originarias se manifestó exigiendo que se cumplan las reglamentaciones locales que imponen un acceso igualitario a las contrataciones del sector minero. Se sienten en desventaja ante la competencia de firmas extranjeras y nacionales.

Representantes de comunidades originarias de la Puna salteña se manifestaron ayer en el ingreso de Casa de Gobierno, en el Centro Cívico Grand Bourg, en donde exigieron que se respete el cumplimiento efectivo de la Ley de Promoción Minera, 8164.

Tras ser recibidos por el Ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, lograron importantes avances y el compromiso de las autoridades gubernamentales para el beneficio de empresas y comunidades locales en contrataciones del sector minero.

Entre los puntos acordados se destacan:

  • El compromiso por parte de la Secretaría de Minería y Energía de Salta para ajustar los mecanismos de control para garantizar el cumplimiento efectivo de la Ley Provincial de Promoción Minera, especialmente en lo relativo a la contratación de empleo y proveedores de la Puna salteña.
  • El trabajo conjunto para identificar y actuar ante casos de “empresas pantalla” y toda forma de maniobra que afecte la libre competencia y la legitimidad del desarrollo.
  • El acuerdo para fortalecer el diálogo con las empresas mineras, subrayando la importancia de valorar y trabajar con las comunidades puneñas de forma directa y transparente.

En paralelo, desde la Inspección General de Personas Jurídicas, el Dr. Nicolás Zenteno   informó que se ha intimado a las autoridades de la Cámara de Proveedores Mineros a presentar la documentación reglamentaria en un plazo de 15 días. Hasta tanto no se regularice la situación, la única comisión directiva reconocida como vigente es la fundadora.

“Valoramos estos avances, pero nos mantendremos en estado de alerta y con participación activa, para asegurar que cada compromiso asumido se cumpla, en beneficio de las comunidades que habitan y defienden la Puna salteña”, advirtieron tras el encuentro.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

¡Arranca el Mundial de Clubes 2025 en Miami! Todo lo que necesitas saber sobre el torneo que inicia con un partidazo entre el Inter Miami de Messi y Al Ahly

(Por Infogegios RED + Motorhome) Este sábado 14 de junio, Miami será la capital mundial del fútbol. Un torneo que, por primera vez en la historia, tiene como escenario la vibrante ciudad de Miami, Florida, y que promete ser un espectáculo inolvidable para fanáticos, turistas y amantes del fútbol en todo el mundo.(Todos los equipos y fechas aquí).

(Información ágil: 5 minutos de lectura)