Cook Motors: diez años creciendo de forma sostenida (en un país no tan sostenido) 

Este emprendimiento surgió hace una década, cuando el rubro inmobiliario dio un batacazo de precios y dejó de ser una salida para Leo Cook. Amiguero como pocos, entre esas amistades encontró el aliento para seguir emprendiendo, esta vez, en un camino distinto.

Leo Cook se dedicaba al rubro inmobiliario cuando la crisis del 2011 elevó los precios de los inmuebles hasta hacer de ese mercado casi un imposible. 


Emprendedor de alma, escuchó las palabras de un amigo que le recomendó incursionar en el rubro automotriz. 

“Vendo autos usados, compro y vendo autos, les restauramos toda la parte técnica y los sacamos al mercado. Hace más de 10 años hacía lo mismo, pero con casas: me dedicaba a comprar y restaurar propiedades. Luego llegó la crisis y nos llevó a muchos puestos. Un amigo me aconsejó que me dedicara a la venta de autos, y desde entonces no puedo parar de hacerlo. Te aseguro que es un vicio”, comentó.  


Claro que hay que animarse a apostar a una Argentina tan fluctuante como la nuestra y en estos últimos diez años en los que vimos derrumbarse al peso nacional y a la economía sumergirse y resurgir. 

“Argentina es un país siempre complicado, nunca sabés las reglas del juego, puede que todo  fluctúe de un momento para el otro y suban los autos 0 KM y eso hará que suban los usados también. Hay momentos de mucha incertidumbre y, por ejemplo hoy, nadie sabe a ciencia cierta cuánto sale su auto”, analizó.   


Esto no desanimó a nuestro emprendedor que tiene su local en Vicente 359. 

“Yo siempre aposté a emprender y no fue un camino fácil. Hubo años en los que perdí mucho dinero. Pero esto es una apuesta constante y  te tiene que gustar, sino perdés el tiempo. Acá la mirada está en el horizonte”, concluyó.  

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).