De la cocina familiar a la industria: la historia de los Aranda y su fábrica de pastas con más de 39 años

De una pieza de 2 por 2 a conquistar  la mesa y corazones de los argentinos desde las góndolas de los supermercados. Las pastas Aranda guardan el secreto y el sabor de tres generaciones.

Natalia Aranda, Juan José Rodríguez y Gustavo Vaca llevan adelante Fábrica de Pastas Aranda, un emprendimiento jujeño que nació en una habitación de 2x2 y hoy está presente en seis provincias argentinas. Una historia de tradición, sabor casero y visión emprendedora.

Pasar de una receta familiar a convertirse en una industria con proyección nacional no es un camino fácil. Así lo cuentan los referentes de Fábrica de Pastas Aranda, una empresa que nació hace casi 40 años en Jujuy, cuando la familia Aranda comenzó con un pequeño local de empanadas y pizzas. Con el tiempo, el negocio se transformó y hace cinco años decidieron apostar de lleno al mundo de las pastas.

“Es un día a día, con capacitación, con emociones encontradas, pero siempre con la convicción de creer en lo que hacemos”, destaca Natalia Aranda. Ese “creer en el producto” fue clave para animarse a salir de la frontera provincial y hoy sus pastas llegan a seis provincias de la Argentina.

Lo que diferencia a Pastas Aranda es su sabor casero, un sello que arrastra tres generaciones de experiencia gastronómica. “Si probás una pasta nuestra, lo notás en el sabor. Es comida hecha con la memoria y el corazón de la familia”, aseguran.

El recorrido no fue sencillo: de una cocina de 2x2 a una fábrica en crecimiento. “Nos animamos a mostrar lo que hacíamos y las puertas se fueron abriendo”, cuenta Rodríguez. La separación de unidades de negocio permitió enfocarse en el rubro y consolidar una marca que hoy representa a Jujuy en la mesa de miles de familias argentinas.

Conocé más de sus productos y su historia aquí y contacto: 388 5983160.