Desarrolladores inmobiliarios tras la simplificación de trámites (buscan transparentar y agilizar procedimientos)

El pedido es para organismos del gobierno y empresas de servicios. Siguieron las gestiones en la Dirección General de Inmuebles.

Puntualmente se pide la unificación de procesos de organismos públicos y empresas privadas de servicios para simplificar los trámites y agilizar la marcha de los proyectos. Con ese objetivo, la Cámara de Desarrolladores Inmobiliarios de Salta (Cadisal) mantiene reuniones de trabajo con ambos sectores para unificar criterios que fundamentalmente aceleren los procesos de aprobación de los emprendimientos.

Los directivos de la Cámara, Daniel Barzola y Stanley Strachan, se reunieron con el director de Inmuebles, Luis Cornejo Revilla, para analizar puntualmente la posibilidad de ingresar proyectos completos en un solo expediente. Concretamente, expusieron el caso de un plan de gran extensión.

“Necesitamos que contemplen la eventualidad de parcializar la entrega de matrículas por etapas, a medida que se vayan completando las obras de los servicios básicos”, pidieron los desarrolladores. El funcionario recordó que en el decreto 1682 están estipuladas las condiciones para estos casos.

En el encuentro se indicó que “mientras se presente la documentación que atañe al proyecto completo (no inundabilidad, accesibilidad, factibilidades, CAAM), se caucione esa etapa de la obra y estén hechas previamente las donaciones de calles, espacios verdes y de uso institucional, no existen inconvenientes para emitir matrículas por etapas”. Y agregó que los certificados de los servicios efectivos se entregarán parcialmente.

Cornejo Revilla señaló que desde el Ministerio de Infraestructura se trabaja en modificaciones a la normativa vigente para otorgar más competencias a la Unidad Coordinadora, para que intervenga en diferentes instancias de los procesos de aprobación fijando plazos máximos para cada etapa. Además, anunció que se está modernizando el sistema de registro, lo que permitirá ingresar toda la documentación y tener acceso al expediente, de manera digital.

“La idea es que la Dirección General de Inmuebles no avance más allá de lo que le compete. No vamos a cuestionar trámites ajenos y trabajaremos para ver en qué podemos seguir simplificando”, dijo el director.

En otro tramo del encuentro, se conversó sobre la documentación necesaria para un loteo y en este sentido desde la Dirección se señaló que siempre que estén contemplados los requisitos de prefactibilidades y proyectos ejecutivos de obra, “se puede emitir una constancia de plano en condiciones técnicas necesarias para avanzar con el trazado de las cañerías de servicios”.

Barzola y Strachan remarcaron que es objetivo de la institución luchar contra la clandestinidad, por eso con estas reuniones se busca transparentar los procesos y unificar los mecanismos de presentación de expedientes. Los directivos agradecieron la celeridad y el compromiso del organismo para analizar las inquietudes de la Cámara.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.