Hay lugar para todos en la feria de emprendedores “Las Estufas” (un espacio para la promoción y venta)

En este proyecto se unieron 4 Salames, Los Aurelios y Las Estufas. El encuentro se realizará el 11 y 12 de febrero en Campo Quijano.

La primera edición de la feria “Las Estufas” promete convertirse en un punto de referencia para que emprendedores salteños den a conocer su trabajo y lo promuevan. La organización avanza en los detalles para que la propuesta salga como la pensaron 4 Salames, Los Aurelios y Las Estufas “en una unión de experiencias y en el esfuerzo de hacer crecer la fuerza emprendedora” local.

La cita es para el 11 y 12 de febrero, de 11 a 21, en el predio de Las Estufas ubicado en la ruta nacional 51, km 16, de Campo Quijano. Dato importante: no se cobrará entrada.

“Siempre fuimos feriantes y se da que en enero y febrero no hay muchas. Así nació, con la idea de crear un espacio para la promoción de la producción local”, comentó a IN Salta, Claudio Sanuy de 4 Salames, sin dejar de marcar que la “dueña de Las Estufas se copó y se unió a la propuesta”.

El empresario comentó que las ferias son un espacio importante para los emprendedores no solo porque la venta es importante, sino porque la gente puede conocer lo que hacen con degustaciones, con el contacto directo y el feed back con los visitantes.

Por las redes se puede seguir la marcha de la organización a medida que se van sumando emprendedores. En el predio hay lugar para 100 puestos; el 40% ya está ocupado por lo que se invitó a los interesados a cerrar su participación lo antes posible para que tengan posibilidad de elegir los mejores lugares.

Sanuy informó que ya confirmaron su presencia emprendedores de la ciudad de Salta, Campo Quijano, Metán, Rosario de Lerma, El Encón, y que se esperan artesanos, viveristas, fabricantes de productos regionales, gastronómicos.

Los organizadores

Se presentan como “un equipo de emprendedores que nos unimos para impulsar eventos dentro de la provincia de Salta. La propuesta es invitar a gastronómicos y artesanos en general, con la finalidad de ofrecer dos jornadas completas en un espacio al aire libre en el predio Las Estufas, con espectáculos musicales, para así lograr una excelente exposición y venta”.

“Somos un grupo de amigos que empezaron este emprendimiento con mucha tripa y pasión”, se presentan los de 4 Salames, hacedores de los “mejores salames artesanales”; Los Aurelios es una tienda de quesos y productos artesanales y una tienda de comestibles: “Somos una familia de emprendedores, realizamos productos de calidad y saludables para ayudarte a tener una mejor vida”; y Las Estufas es un conocido restaurante de comidas regionales en el campo, de Campo Quijano.

Los interesados pueden conocer más en las cuentas de Instagram @feria.lasestufas @4salames @losaureliosproductosdecampo o llamar al 387-4557373.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).