¿Hoteles verdes? Salta es la ciudad (del país) con más establecimientos hoteleros de gestión sustentable

Son 18 los establecimientos que lograron el reconocimiento por haberse comprometido con una gestión sustentable, comprometida con el medio ambiente.

La ciudad de Salta lidera en el país el ranking con la mayor cantidad de hoteles que implementaron de manera exitosa el programa “Hoteles más verdes”, uno de los sistemas de certificación más prestigiosos del mundo. En la capital de la provincia hay 18 establecimientos sustentables, seguida por Puerto Iguazú con 13 y Villa General Belgrano con 11.

En esta nueva etapa obtuvieron el nivel Bronce los hoteles Villa Vicuña Hotel, Hotel del Virrey, Inkai Hotel, Las Vegas Hotel, Ankara Suite, Altos de Balcarce Hotel. También, Urquiza Suite, Posada del Marques, Del Vino Hotel Boutique, Wilson Hotel, Casa Real Hotel, MG Design y El Bodeguero Hotel. Este grupo recibió el reconocimiento correspondiente.

AHT- Hoteles Más Verdes es uno de los programas de certificación de turismo sustentable más prestigiosos del mundo. La Ecoetiqueta Hoteles más Verdes es el distintivo que reconoce y certifica a los hoteles argentinos que demuestran una gestión sustentable, respetuosa con el medio ambiente y socialmente responsable con la comunidad y con el destino turístico en el que desarrollan su actividad.

En ese contexto, la Municipalidad recibió un reconocimiento por el acompañamiento y constante apoyo al sector privado y especialmente al hotel Casa Real. “Esto fue un trabajo en equipo entre el municipio, las empresas e instituciones para seguir fortaleciendo a este sector. El turismo es una industria que genera empleo y nos ayuda a desarrollar nuestra economía”, indicó la intendenta Bettina Romero.

La implementación del programa en la ciudad es resultado de un convenio firmado en 2022 entre Romero y el expresidente de la institución Roberto Amengual.

Florencia Marcilese, coach del programa, explicó que si bien los hoteles pasan por una auditoría, es fundamental el acompañamiento y asesoramiento respecto a lo que es el triple impacto de la sustentabilidad, en los pilares económicos, sociales y ambientales.

“No solamente se trata de las buenas prácticas sino también de hacer un sistema de gestión. Los hoteleros lo que demostraron es contar con los 42 requisitos que requiere el nivel bronce, donde involucraron a sus colaboradores con sensibilización, capacitación y sobre todo con resultados positivos”, dijo. 

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.