INARI Tienda de Aromas (o el secreto de emprender y prosperar con inspiración japonesa)

La cultura japonesa tiene raíces cada vez más profundas en occidente. Ahora, un emprendimiento salteño la celebra dedicándole su nombre y su esencia. Te contamos sobre INARI que se potencia en las ferias emprendedoras.

INARI nació del amor de Lorena Barrios por los aromas y la forma en que pueden transformar un espacio y nuestro estado de ánimo. “Siempre me fascinó cómo un simple aroma puede traer calma, energía o recuerdos”, comentó.

El nombre surge de la mitología japonesa, en donde Inari se representa como una deidad zorro, a menudo asociada con la abundancia, el éxito y la prosperidad. Por lo tanto tiene una connotación poderosa y positiva, que simboliza las cualidades de una persona exitosa y próspera .

“Decidí crear una tienda que ofreciera productos de buena calidad para aquellos que buscan conectar con su bienestar a través de las fragancias; no sólo de sahumerios sino también velas aromáticas y jabones artesanales”, detalló.

“La inspiración vino de mi propia conexión con los aromas. Siempre supe de cómo un aroma puede cambiar el ambiente “sacando” las malas ondas y mejorando el bienestar. Ya sea a través de la relajación que ofrecen los sahumerios o la energía que brindan las velas aromáticas”, agregó.

“Lo que nos hace diferentes es nuestra dedicación a crear un vínculo con cada cliente. No sólo ofrecerles productos de calidad, sino que también buscamos educar sobre cómo los aromas pueden cambiar hasta su humor”, aseguró.

Lorena ya viene del camino emprendedor (Dulce y Natural) y por eso ve el futuro lleno de crecimiento y oportunidades. También están enfocados en fortalecer su presencia en ferias para llegar a más personas que buscan productos de calidad y bienestar. Anhelando también poder tener un local propio.

El consejo de esta emprendedora experimentada es “nunca dejen de escuchar a sus clientes y aprender de ellos que son la clave para mejorar y evolucionar”.