Ya está en marcha la construcción de uno de los proyectos inmobiliarios y arquitectónicos más innovadores de Salta. Se trata de UCAMP, la primera residencia universitaria del norte del país, que se levantará dentro del campus de la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y que ofrecerá alojamiento de calidad premium para estudiantes y profesores del interior de Salta, de otras provincias e incluso del exterior.
El pasado lunes autoridades de la UCASAL encabezadas por el rector y el vicerrector, Rodolfo Gallo y Alejandro Patrón Costas, y de A Group, representando por los arquitectos Elías Chihadeh y Pablo Romero, hicieron la “primera palada”, una ceremonia simbólica que busca mostrar que la residencia ya está en construcción.
En diálogo con IN Salta, Chihadeh contó que “los trabajos van a demandar 30 meses”, período en el que se levantarán dos torres con “un total de 160 departamentos entre monoambientes y unidades de un dormitorio, con todas las comodidades y amenities que necesita un estudiante para enfocarse en progresar”.
El empresario consideró que UCAMP “es un proyecto innovador desde lo estratégico y económico”, e interpretó que la construcción “va a ser muy importante tanto para la UCASAL como para Salta, porque consolida a la provincia como un polo universitario”.
Pablo Romero enfatizó que “también es un día muy importante para A Group, porque se trata de un proyecto que venimos trabajando hace más de un año y medio tanto con autoridades de la UCASAL y como del Arzobispado, que es el dueño del terreno. Hubo mucho esfuerzo para lograr las aprobaciones de todas las instancias, y finalmente logramos dar comienzo a los trabajos que van a abarcar 12.000 metros cuadrados de construcción”.
Desde la UCASAL, el rector definió la obra como “un viejo anhelo que se comienza a convertir en realidad”. Gallo repasó que “en el plan urbanístico de la Universidad este espacio siempre fue destinado a una residencia, por lo que cuando la gente de A Group nos hizo una propuesta, nos pareció correcto tanto desde el punto de vista técnico como de las prestaciones que va a ofrecer a nuestros estudiantes”.
Finalmente señaló que “si anhelamos convertir a Salta en una ciudad universitaria, esta era una obra muy necesaria. Hoy los alumnos que vienen del exterior o de otras ciudades tienen dificultades para encontrar alojamiento, y esta propuesta las resuelve de manera integral. Pero además, lo hace con el más alto nivel de prestaciones y servicios, lo que cumple con los altos estándares de la UCASAL”, concluyó.