Organizada por la UCASAL, habrá un Maratón de exposiciones virtuales sobre negocios y cooperación con China

Comprometida desde hace años en el intercambio permanente con China, UCASAL junto a instituciones salteñas, propone dos jornadas intensas de trabajo con más de 50 expositores que, en un evento virtual, unirán propuestas sobre cooperación con China desde diferentes perspectivas. La actividad es gratuita y se desarrollará el 16 y 17 de diciembre.

El ascenso de China está marcando el pulso de la nueva economía mundial post pandemia. El país asiático ya es el primer socio comercial e inversor clave para Argentina, aun cuando las distancias geográficas y culturales hacen complejo el vínculo. Esta es una de las motivaciones más importantes para la organización conjunta de este evento que involucra a la Facultad Escuela de Negocios de UCASAL, el área de Relaciones Internacionales de la provincia de Salta, la Municipalidad de Salta, la Unión Industrial de Salta, la Agencia ProSalta y la Cámara Argentino China de Producción, la Industria y el Comercio.


Será un evento que reunirá perspectivas académicas, culturales, comerciales, políticas y de relaciones diplomáticas entre ambos países, con una mirada regional.

Se desarrollarán conferencias temáticas, presentación de libros, habrá stand de promociones de instituciones públicas y privadas, y mostrarán su potencial los Gobiernos y Fundaciones de cooperación. Las relaciones diplomáticas tendrán su espacio con actividades en vivo desde el consulado de Shangai (China) y otros encuentros virtuales desde el consulado de Canton (China) y la Cancillería en Buenos Aires. Más de 50 especialistas y líderes políticos, empresariales y académicos presentarán sus ideas desde Asia, Estados Unidos, Europa y América Latina. 

Será, sin dudas, el Networking un actividad fundamental que impactará las dos jornadas de manera transversal entre los cientos de participantes que ya están inscriptos y los que aún puedan inscribirse. Se estima una presencia de más de 500 participantes de diferentes lugares del mundo.

Entre los temas sobre los que se conversará se destacan la demanda china de productos regionales, cómo cooperar con China, cómo trabajan las empresas argentinas en China, la riqueza de los intercambios intelectuales entre China y América Latina, se ahondará en entrevistas sobre China y el mundo, expondrán las regiones económicas en China, se analizará la cuestión ambiental en proyectos productivos, se profundizará sobre la negociación intercultural, se conocerán experiencias de estudiantes en China, entre otras.


La apertura será el 16 de diciembre, a las 10.30  y estará a cargo del rector de UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo y el presidente de la Cámara Argentino China de Producción, la industria y el Comercio, Sergio Spadone. A continuación, el decano, Marco Limarino, debatirá sobre proyectos junto a la presidenta de la UIS, Paula Bibini; el presidente de ProSalta, Julio San Millán; y Wang Xiaolin, ministro consejero encargado de Negocios de la Embajada China en Argentina

Los interesados en participar deben inscribirse de manera gratuita aquí.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.