Todo comenzó en 2018, cuando inspirada por los emprendedores Espartanos, que llevan el rugby a las cárceles y realizan zapatillas con gomas de vehículos y lonas recicladas, decidieron implementar su proyecto en Salta.
“Cuando vimos todo lo que hacían estos mendocinos, nos encantó. Nosotras tenemos otro emprendimiento relacionado al mundo del vino y pensamos que podíamos hacer con residuos textiles como las bolsas para las botellas y las copas. Nos dijeron que estábamos locas, pero empezamos a visitar personas que nos daban sus sobrantes, y resultó que todos tenían disponibilidad”, recordó Constanza.
Es que, aunque la industria textil no es predominante en Salta, de todas formas se generan grandes cantidades de residuos. Es aquí donde Retazos llega al rescate, ofreciendo una alternativa sustentable, y productiva de gran impacto. Los residuos textiles que reciben son lavados y transformados en nuevos productos, creando así una cadena de valor sostenible.
Nadie se queda afuera
Lo más destacable de Retazos es su compromiso con la inclusión social. En su cadena productiva dan empleo a personas con pocas posibilidades laborales, brindándoles una oportunidad para desarrollarse y contribuir a la comunidad.
Además, la empresa colabora con cooperativas como Belén de Nazaret, que asiste a mujeres embarazadas y con niños pequeños, fortaleciendo así los lazos comunitarios y el apoyo a quienes más lo necesitan.
En cuando al impacto ambiental, las emprendedoras no están llevando la métrica, ya que al trabajar con varias cooperativas y con particulares, el cálculo se dificulta. “Toda acción lleva tiempo y decidimos no invertirlo en eso porque cada metro que recuperamos cuenta, es menos residuo en el ambiente, y son familias trabajando”, evaluó.
La forma de colaborar con esta iniciativa, es comprando los productos que fabrican. Te vas a llevar a casa un sobre, bolso, bolso viajero; todos productos livianos lavables plegables de fácil guardado con diseños únicos. Si sos emprendedor o empresario, las chicas buscan aliados comprometidos para unirse y gestionar sus residuos convirtiéndolos en productos de calidad.
Las encontrás aquí: https://www.instagram.com/retazos_salta/.
Retazos, un emprendimiento con triple impacto que transforma desechos textiles en oportunidades
Si algo caracteriza a la fuerza emprendedora, es la capacidad de ver oportunidades donde otros ven desechos. Las amigas Natalia Saravia y Constanza Luna llevan adelante un emprendimiento ecológico y social con triple impacto.