Se realizará en Salta el XXVII Workshop turístico 2017

Contará con la participación de 45 expositores de diferentes empresas mayoristas de turismo, líneas aéreas y prestadores de servicios.

Organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo, el próximo miércoles 27 de septiembre, se realizará el XXVII Workshop Turístico 2017, en Salta.

El mismo se realizará en el salón Joaquín Castellanos del Hotel Alejandro I, Balcarce 252, de 11 a 16 horas. La inauguración contará con la presencia de autoridades provinciales, municipales e invitados especiales.

El encuentro busca promover el turismo doméstico a partir del desarrollo de los canales de comercialización, fomentando el encuentro entre los que buscan posicionar un destino y quienes los comercializan en los centros emisores, además de brindar herramientas para gestionar mejor el negocio y permitir vivenciar la experiencia del destino.

Está destinado a firmas locales relacionadas tanto con el turismo receptivo como con el turismo emisor y contará con la participación de 45 expositores de diferentes empresas mayoristas de turismo, líneas aéreas y prestadores de servicios.

Del acto de apertura participarán el presidente de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Gustavo Di Mecola; el ministro de Cultura y Turismo de Salta, Mariano Ovejero; el secretario de Turismo de la provincia, Estanislao Villanueva; el secretario de Turismo municipal, Mario Peña; ejecutivos y representantes de las empresas que operan en la región.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.