Siltium: una marca a la vanguardia de la innovación (y no fue solo un cambio de nombre)

Como la evolución comienza en casa, la empresa salteña dedicada al desarrollo de software presenta su nueva marca atenta al cambio de paradigma y a las tendencias de la industria.

En un mundo que se mueve a un ritmo tan vertiginoso, la digitalización no pide permiso. La transformación tecnológica es un hecho y atraviesa todos los aspectos de la vida. Desde sus inicios, Silentium se propuso no solo brindar soporte profesional sino también acompañar a las personas y organizaciones en su camino hacia la metamorfosis digital.

A lo largo de los años, la empresa fortaleció más aún su misión, convirtiéndose en un software partner de excelencia para sus clientes, allanando el camino del cambio y prendiendo luces para que puedan ver con claridad hacia dónde están avanzando.

Para que todo el crecimiento de la compañía y lo diferencial de su ADN corporativo se refleje en la marca, y por ende, en su posicionamiento en el mercado y en su vinculación con los clientes, los CEOS decidieron aportar un nuevo valor con el rebranding.

“Este proceso no solo implica el cambio de nombre, Siltium trae consigo un cambio más profundo, integral y expansivo que se ve plasmado en todos nuestros productos comunicacionales y nos hace sentir preparados para competir en las grandes ligas de la industria IT”, dijo Francisco Valdez, CEO de la compañía.

El proceso de rebranding le permite a la empresa expresarse desde su sensibilidad en el trato, su generosidad al compartir recursos y conocimientos y su compromiso incondicional con cada proyecto.

Ahora, Siltium muestra con claridad el espíritu ingenioso, estratega, curioso y propositivo de la compañía que se caracteriza por poner el enfoque en las personas y buscar soluciones tecnológicas óptimas para resolver sus problemas.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.