Urtubey y Bertone coincidieron en que hay que apostar a la industria argentina

Hubo coincidencias entre los gobernadores de Salta y Tierra del Fuego, quienes firmaron un convenio de cooperación mutua en el desarrollo de políticas productivas.

“Las provincias necesitamos apoyarnos y acompañarnos para el definitivo desarrollo de las economías regionales. Hay que tener y exigir políticas firmes para transformar la Argentina de una vez”, afirmó Rosana Bertone quien llegó a Salta con una intensa agenda y mostró, nuevamente, un trabajo articulado y de buen resultado con su par Juan Manuel Urtubey.

Por su parte, Urtubey indicó que “necesitamos crecer muchísimo más en el sector industrial y se requieren políticas públicas que generen mayor competitividad. Tanto Rosana como yo estamos al frente de provincias muy lejanas a los centros de decisión y debemos exigir que nos garanticen condiciones para poder avanzar a pesar de las dificultades que todos reconocemos”, y concluyó en que hay que “crecer en conciencia colectiva”. Los gobernadores de Tierra del Fuego pidieron “entender a la Argentina de manera integral, desde una punta a la otra del país” y remarcaron que se necesita una “Argentina mucho más equitativa”.

“No estamos para poner palos en la rueda pero tienen que reconocer el trabajo que, desde las provincias, hacemos todos los días”, enfatizó Bertone dando ejemplos de propuestas e ideas planteadas al Gobierno nacional y destacó los buenos equipos de los gobernadores “que pueden aportar mucho a políticas y gestiones para el desarrollo de nuestro país”. Los dos gobernadores resaltaron las ventajas de la “complementariedad” en actividades que realizan Salta y Tierra del Fuego y creen que se puede apostar a que eso pase en toda la Argentina.

Antes de firmar el convenio y hablar con periodistas salteños, los mandatarios provinciales recorrieron las instalaciones del Polo integral de las Mujeres que está en la etapa final y Urtubey espera inaugurar en abril. “Nuestro Gobierno concentrará aquí todos los recursos del Estado al servicio de las víctimas de violencia de género. Lo encaramos como un recurso más en la tarea para erradicar la violencia contra las mujeres, cambiando el enfoque en el abordaje de las víctimas, ya que, al estar bajo un mismo techo todos los organismos estatales involucrados, se podrá realizar una mejor y más rápida atención”, manifestó el salteño a Bertone durante la visita a esta obra en la que el Gobierno de Salta va invirtiendo más de 12 millones de pesos. Allí, la fueguina expresó con efusividad que “todos los aires acondicionados son argentinos producidos en Tierra del Fuego”.

Las actividades de los dos gobernadores y referentes peronistas siguen con una visita al Museo de la Vid y el Vino en Cafayate y un encuentro con las diputadas nacionales por Jujuy, Carolina Moisés y del Chaco, Elda Pertile; Teresita Madera, legislador provincial de La Rioja y la senadora nacional Cristina Fiore de Salta. Rosana Bertone y las legisladoras participarán luego en una jornada de Formación Política que en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer que organizó el agrupamiento Muchachas Peronistas de Salta. En dicha actividad habrá exposiciones sobre paridad salarial, mujeres líderes, los nuevos derechos adquiridos a favor de las mujeres en los ámbitos profesional, laboral y la vida cotidiana.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.