¿Vuelven los vuelos Salta - Asunción (Paraguay)? Parece que están cerca, de la mano de Paranair

La aerolínea paraguaya habría iniciado las gestiones para retomar esa ruta, que era atendida por su predecesora Amaszonas hasta 2019. El servicio se prestaría con aviones Bombardier CRJ200, con capacidad para 50 pasajeros.

Pese a que Aerolíneas Argentinas dio de baja semanas atrás el vuelo Salta - San Pablo (Brasil), las autoridades turísticas de la provincia se ilusionan con la posibilidad de recuperar una ruta internacional para el aeropuerto salteño. Se trata de la conexión Salta - Asunción (Paraguay), que sería cubierta por la aerolínea paraguaya Paranair.

La confirmación de las gestiones la dio el gobernador Gustavo Sáenz, quien en su cuenta de Instagram publicó el pasado martes por la noche que "a través de gestiones que venimos llevando adelante desde el Gobierno de Salta y con el convencimiento de la importancia estratégica de la conectividad aérea internacional, se está trabajando en la reactivación de la ruta entre Asunción, Paraguay  y la Provincia de Salta por parte de Paranair".

En el post el mandatario agradeció "a la ministra de Turismo de Paraguay, Angie Duarte, y al secretario de Turismo de la Nación, Daniel Scioli, por las tareas de reactivación en el marco de la reunión de Ministros de Turismo del Mercosur de esta estratégica ruta aérea que significará más empleo salteño a través del turismo y el comercio".

Fuente consultadas por IN Salta señalaron que la llegada de la nueva aerolínea aún no tiene fecha, ya que recientemente se iniciaron los trámites burocráticos necesarios para reactivar la ruta aérea. Paranair es el nombre comercial de la Compañía de Aviación Paraguaya S.A., que fue fundada inicialmente con el nombre de Amaszonas Paraguay, cuando pertenecía al Grupo Amaszonas de Bolivia. El 15 de octubre de 2019 se renombró con la denominación actual. 

La empresa cuenta con una flota compuesta por tres aviones Bombardier CRJ200, todos con capacidad de hasta 50 asientos y una edad promedio superior a los 23 años. Actualmente la empresa vuela, en Argentina, a Buenos Aires y Córdoba. Además conecta la capital paraguaya con Florianópolis y Río de Janeiro en Brasil; Santa Cruz de la Sierra en Bolivia, Montevideo y Punta del Este en Uruguay, y Ciudad del Este en territorio paraguayo.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.