Acciones para prevenir daños en instalaciones de gas (convenio entre Gasnor y el municipio)

Se dictó una capacitación a jefes operativos, supervisores y coordinadores de Higiene y Seguridad laboral del municipio. También participaron personal que trabaja en las obras de apertura de la vía pública e instaladores de servicios domiciliarios.  

Para avanzar con el plan de prevención de daños en instalaciones de gas natural, la empresa Gasnor firmó un convenio con la Municipalidad de Salta a través del programa de Cuidado de la Vía Pública. En ese marco se dictó la primera capacitación dirigida a trabajadores del área: jefes operativos, supervisores y coordinadores de higiene y seguridad laboral y personal relacionado con esas tareas.  

La titular del programa, Emilia Calmejane, destacó esta oportunidad de capacitación. “Es un trabajo muy importante y tiene que ver con lo que hacemos para el permiso de las aperturas, tanto de veredas como de calzadas. Por eso, es preciso contar con la información por parte de las proveedoras para evitar daños en las instalaciones de gas”, detalló la funcionaria municipal.

Por el interés de instaladores y contratistas, se indicó que se continuará avanzando con estas capacitaciones con otras ramas para brindar un servicio de calidad a los vecinos.

El gerente técnico de Gasnor, Lucas Pizarro, señaló el trabajo articulado con la comuna y las acciones para profundizar “lo que hacemos en relación a la prevención de daños en las instalaciones. Es importante contar con información real y concisa sobre instalación de gas en la vía pública a los fines de evitar daños, además de concientizar”.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos