Acercamiento de la Cámara Pyme con el Gobierno, para potenciar al sector

Dirigentes de la entidad se reunieron con funcionarios del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable. Buscan acordar estrategias para sostener la actividad.

Autoridades de la Cámara PYMES de Salta y funcionarios del Ministerio de Producción y Ambiente Sustentable se reunieron días atrás para analizar la actual coyuntura y definir líneas de acción que permitan potenciar al sector, que actualmente representa el 80% de fuentes de empleo en la provincia.

Del encuentro participaron, por el Gobierno, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; junto al secretario de Industria, Comercio y Empleo Nicolás Avellaneda. Por la entidad estuvieron presentes su presidente, Walter Alvarez, el vicepresidente Darío Pellegrini. La tesorera Miriam Guzmán, y la tesorera Patricia Lapenta.

Durante la reunión los dirigentes pyme ahondaron en las acciones que vienen desarrollando desde la Cámara, entre las que mencionaron reuniones periódicas de capacitación y debate. Estas se cuadruplicaron, permitiendo mayor fluidez en el intercambio de información y toma de decisiones. Se analizaron también algunas propuestas para realizar una línea de eventos que refuercen el networking y que potencien también el comercio con otras provincias, y se analizaron algunas posibilidades que se abren ante la vinculación de esta cámara con su homónima en Italia.

En ese sentido, los empresarios contaron que la Cámara fue seleccionada entre más de 1.600 proyectos nacionales, convirtiéndose en uno de los 10 representantes de Sudamérica para la organización de una serie de actividades con pares italianos. “Estamos trabajando en la visita de empresarios italianos a nuestra provincia”, explicó el vicepresidente Darío Pellegrini.

También expresó la importancia de poner en valor este sector y que el salteño elija comprar productos locales. Según precisaron, esto sextuplica la circulación de dinero dentro de la provincia, beneficiando a los propios salteños y al Gobierno en la recaudación de Ingresos Brutos.

“Es un momento de agudizar el ingenio ante los desafíos que se vienen, en una Argentina compleja. Las PyMES representan el 80% del empleo de los salteños y son el puntal de desarrollo de esta provincia”, subrayó de los Ríos.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos