Ahora la minería deberá pagar más al Estado por trámites que deba realizar ante el Gobierno

Es porque se promulgó una ley que actualiza las Tasas Mineras, que abarca desde solicitudes de concesión de permisos hasta la manifestación de descubrimiento de minas. La medida busca prevenir acciones especulativas.

El Gobernador Gustavo Sáenz promulgó esta semana la Ley Nº 8.419 mediante el decreto 66/24, la cual modifica el artículo 29, apartado 3, de la Ley 6611 (Código Fiscal) para actualizar los valores relacionados con trámites mineros. Según explicaron desde el Gobierno, esta medida era esencial ya que no se habían realizado ajustes desde el año 2000, por lo que los valores que las compañías mineras debían pagar por diferentes trámites ante el Estado provincial eran hoy ridículas. También se busca de esta manera fomentar inversiones genuinas y prevenir prácticas especulativas en el sector minero.

La iniciativa fue remitida el año pasado por el Poder Ejecutivo a la Legislatura, que lo convirtió en ley al final del período legislativo. La nueva norma aborda diversas tasas asociadas a servicios, desde solicitudes de concesión de permisos hasta la manifestación de descubrimiento de minas, buscando poner fin a valores desactualizados que han incentivado la presentación masiva de trámites con costos mínimos.

Entre los cambios propuestos, se destaca la solicitud de cateo, cuya tasa pasaría de 50 unidades tributarias a 400.000. Este ajuste busca ahuyentar a especuladores que pretenden, por ejemplo, quedarse con permisos que después intentan vender a inversionistas reales, distorsionando así el mercado. En los últimos tiempos desde el Gobierno se había identificado a varios particulares que adquieren muchas hectáreas para exploración sin la genuina intención de realizar inversiones.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos