Arranca hoy en Cafayate una nueva edición de la Semana del Torrontés de Altura

Como cada año, el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate celebra al gran blanco argentino, el Torrontés de Altura, durante la semana del 8 al 13 de octubre de 2024, con distintas propuestas culturales y productivas.

 

En la jornada de hoy dará comienzo la 11° edición de la Semana del Torrontés de Altura, actividad organizada por el Museo de la Vid y el Vino de Cafayate. La primera edición se realizó en 2014, y desde entonces se repite año a año (excepto durante la pandemia). Por su importancia y crecimiento, forma parte del calendario nacional del vino con varias provincias que se suman para homenajear al Torrontés.

La Semana del Torrontés de Altura es un producto cultural y enoturístico, que colabora con el posicionamiento y crecimiento de la Ruta del Vino, revaloriza al Torrontés como cepa distintiva de Salta, fomenta alianzas entre los actores públicos y privados y brinda una oferta cultural- turística a la Provincia de Salta. Durante toda la semana se podrá disfrutar de eventos, música en vivo, visitas guiadas en Bodegas, ferias de vinos, descuentos y mucho más.

Eventos en el Museo de la Vid y el Vino:

Hoy martes 8 de octubre:

  • Conferencia de Prensa: Lanzamiento Semana del Torrontés en el Museo.

  • Concientización sobre Consumo Responsable dirigida a los últimos años de las Escuelas Secundarias. Trabajo en conjunto con la Policía Turística de Cafayate y Vial de Salta.

Miércoles 9 de octubre:

  • Clínica del Torrontés. Degustación de Torrontés del Valle a cargo de alumnos y docentes de la Tecnicatura en Enología de la UNSA, dirigido a las Tecnicaturas de Turismo de Cafayate.

Jueves 10 de octubre:

  • Poesía y Torrontés: ronda literaria de poetas y escritores cafayateños referentes al vino.

  • Presentación del libro de Nora Gómez “El vuelo de la mirada”.

Sábado 12 de octubre:

  • Torrontés de Altura: Degustación de vinos de bodegas de Salta y pequeños productores. Espectáculo musical de La Silver Day. Entrada: $12.000. La venta de las entradas se realizará desde el martes 8 de octubre en la boletería del Museo de la Vid y el Vino de 9 a 18.

  • Presentación de “Devino en letras” antología de microrrelatos referidos a la producción, historia, lugares, cultivo, mitología y rituales del vino. Grupo Micrósfera y Asociación Mujeres del Vino Salteño.

Durante la semana estará disponible:

  • Guía de promoción de actividades (música en vivo, maridajes, copas de bienvenidas, guiados especiales) de prestadores de servicios turísticos: bodegas, hoteles, restaurantes, etc.

  • Listado de locales adheridos a la Semana del Torrontés con descuento del 10% presentando la entrada al Museo de la Vid y el Vino.

Para saber sobre la programación completa sobre la Semana del Torrontés ingresa a las redes sociales del Museo: Instagram (@cafayatemuseodelavidyelvino) y Facebook (Museo de la Vid y el Vino), y a www.culturasalta.gov.ar.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos