Avanza la creación de un polo tecnológico en Capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres

Será en el marco del programa de Desarrollo Productivo y Exportador, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Hubo una reunión de funcionarios provinciales y del banco en Buenos Aires.

La Provincia avanza en el proceso de creación de un polo tecnológico en Capital y un centro de capacitación en San Antonio de los Cobres. Será a través de un crédito de 50 millones de dólares que obtuvo la Provincia, destinado a financiar estas obras que promoverán la capacitación y la internacionalización de Salta.

Para avanzar en ese objetivo, en una reunión presencial y virtual en la Casa de Salta en Buenos Aires se reunieron ayer el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto a la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, y la subsecretaria de Economía del Conocimiento, Lorena Trovato, con consultores del programa de Desarrollo Productivo y Exportador del BID, del equipo en Washington y Buenos Aires.

El futuro Polo Tecnológico estará ubicado en el norte de la ciudad. Constará de un bloque educativo, bloque empresarial, bloque de audiovisuales y biotecnología, con capacitación, que tiene que ver en cómo formar específicamente en el área del conocimiento a los salteños para que puedan responder a las necesidades y demandas productivas de la zona, e internacionalización de Salta para que ingresen inversiones extranjeras y puedan radicarse.

Además, el polo tecnológico contará con el área de Educación (aulas, espacios para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, robótica y área de administración); Espacios Comunes para Coworking, sala de auditorio y servicios empresariales; Servicios Audiovisuales, con set de filmación, producción virtual y gaming; Área de Ciencias de la Vida (biofáfricas, plantas pilotos, laboratorios) y Hub de Innovación, que contendrá oficina del Conicet, Inta e Inti; agencia Coworking, laboratorio de Ciencias de la Vida y preincubación.

De igual manera, el Centro de Formación en San Antonio de los Cobre cumplirá el rol de contener carreras de Economía del Conocimiento y referidas al área productiva de la zona.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos