Ayuda a emprendedores: la Oficina de Empleo Municipal otorgó ayudas por 851 mil pesos

A través del Programa de Empleo Independiente del Ministerio de Trabajo de Nación, se brindó aportes para el financiamiento de 20 emprendimientos locales.

El ecosistema emprendedor de Salta sigue recibiendo ayuda para crecer. Ayer la Oficina de Empleo de la Municipalidad, a través del Programa de Empleo Independiente, concretó la primera entrega de subsidios del año. Fueron un total de 851 mil pesos para el desarrollo de 20 emprendimientos locales.

Gastronomía, panadería, pastelería, diseño de indumentaria, jardinería, mecánica del automotor, juegos didácticos en madera, fueron algunos de los rubros elegidos por los beneficiarios del programa Seguro de Capacitación y Empleo; beneficio que incluye a personas trans, víctimas de violencia de género y de patronato de liberados.

También se otorgaron fondos para la concreción de proyectos elaborados por inscriptos en el programa Promover (personas con discapacidad) y egresados de los cursos de Formación Profesional de la Oficina de Empleo, la Escuela de Pasteleros y la Escuela de Artes y Oficios.

“Esta línea de subsidios -que se gestiona de forma conjunta con el Ministerio de Trabajo de la Nación- otorga 42.550 pesos a los emprendedores que son beneficiarios de los mencionados programas. El objetivo de la iniciativa es fortalecer los emprendimientos que ya están en desarrollo. Con el dinero se financia la compra de herramientas, equipamiento y la ejecución de mejoras en los espacios productivos”, explicó a IN Salta la subsecretaria de Trabajo y Promoción de Empleo municipal, Mariana Aguer. La funcionaria destacó que “por medio de esta ayuda económica se busca generar nuevos puestos de trabajo, mejorar los ingresos y la calidad de vida de poblaciones vulnerables, como así también  promover el desarrollo de procesos productivos sustentables”.

Para acceder a esta asistencia económica que otorga el municipio, los emprendedores deben capacitarse y cumplimentar distintos requisitos, como la presentación de un proyecto productivo, que es analizado por la Oficina de Empleo de la Municipalidad y aprobado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Por consultas los interesados pueden asesorarse en España 277 o comunicarse  con el área del Programa de Empleo Independiente al (0387) 4373264.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.