Banco Macro colocó el primer bono en pesos en el exterior

Banco Macro emitió en el mercado internacional un título en pesos a cinco años de plazo con una tasa fija anual del 17,5 % equivalente a U$S 300 millones.

Se trata de la primera empresa argentina en colocar deuda en pesos luego de 10 años de ausencia de las firmas nacionales en los mercados mundiales.

Banco Macro realizó un road show en Estados Unidos, Reino Unido y en varias ciudades europeas, donde recibió ofertas de los inversores que llegaron a U$S 550 millones.

Los U$S 300 millones captados serán utilizados para préstamos de capital de trabajo.

Esta operación, que algunos analistas califican como histórica, pone de manifiesto la confianza que tienen los inversores en Banco Macro

Además, es una señal clara del compromiso que asumió la entidad al lanzar la línea de créditos hipotecarios de hasta 16.000.000 (dieciséis millones) de pesos con plazo máximo para la cancelación del crédito de 20 años.  

“El préstamo hipotecario es una herramienta muy importante para la sociedad, ya que para las familias la vivienda es el bien al que todos quieren llegar. La oportunidad es clara. Como desde hace años no sucedía las familias tienen la posibilidad de ingresar al mercado de crédito hipotecario pero esta vez, con la posibilidad cierta de dejar de ser inquilinos para transformarse en los propietarios de su hogar”, explicó el presidente del Banco Macro, Jorge Horacio Brito.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.