Bodega El Porvenir reforzó su compromiso con la sustentabilidad (en el Día de la Pachamama)

La empresa se sumó a la celebración de la Madre Tierra, agradeciendo sus bondades y renovando el compromiso con una producción sustentable y de calidad.  

La elección no fue casual: bodega El Porvenir de Cafayate eligió el día que se celebra a la Pachamama para agradecerle a la Madre Tierra sus bondades. “Cada botella es una bendición que proviene de esta tierra que tanto amamos”.

Por esta razón, y mediante un “riguroso proceso” de autoevaluación, la firma se comprometió a implementar prácticas que preserven el entorno y promuevan una viticultura responsable. 

 

Las líneas de acción son: 

  • Manejo sustentable del viñedo: en Alto Río Seco adoptaron un enfoque proactivo para reducir el uso de herbicidas y promover un manejo de conservación de suelos, utilizando técnicas que minimizan la erosión y promueven la biodiversidad. 

  • Certificación de sustentabilidad y orgánica: la firma se encuentra en proceso de certificación de normas internacionales de sustentabilidad y orgánicas. En colaboración con la certificadora Ecocert trabajan para alcanzar los estándares que garanticen la calidad en Finca Piedra Monte, Finca Alto Río Seco y Finca Alto Los Cuises. 

  • Incorporación de ovejas: este mes sumó 50 animales en las fincas porque juegan un papel fundamental en la agricultura sustentable. Al pastar en los viñedos, contribuyen a la reducción de emisiones de dióxido de carbono y a la minimización de la compactación del suelo. A medida que se desplazan, desmalezan y fertilizan de forma natural, ayudando a mantener un ciclo ecológico equilibrado.  

  • “Estos son solo algunos ejemplos de las prácticas de sustentabilidad en El Porvenir de Cafayate que renovó de esta forma el compromiso de proteger el entorno y garantizar la calidad y la autenticidad de los vinos”, se informó.  

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.