Cae el consumo de pan en las casas salteñas (y se viene otro aumento de precio)

Desde hoy el kilo de pan francés costará $ 600. Pero el sector cree que los precios subirán todos los meses por la inflación. 

En estos últimos meses el consumo de pan cayó en un promedio del 20% en Salta por culpa de los constantes aumentos de los precios. La inflación tampoco da tregua a los panaderos que arrancan junio con una nueva suba: desde este lunes 5, el kilo de francés costará $ 600.

El pronóstico no es alentador pues desde la Cámara de Panaderos de Salta adelantaron que los precios aumentarán todos los meses si los insumos que utilizan siguen la escalada. El titular de la institución, Daniel Romano, dijo que ya no pueden aumentar cada dos meses como solían hacerlo.

El precio de referencia se conoció esta semana para el kilo de francés, que es la variedad de referencia. Los valores de las denominadas especialidades, como las medialunas, será decisión de los panaderos de acuerdo a sus necesidades y prioridades.

“Vamos subir, lamentablemente, porque subieron mucho de los insumos y los servicios. Algo hay que hacer, no estamos a favor de los controles de precios, pero si a la bolsa de azúcar te la llevan de $ 12 mil a $ 24 mil, algo hay que hacer”, dijo Romano sobre la situación del sector.

Para el empresario, el 100% de aumento en menos de dos meses de algunos productos, “al menos debe llamar la atención” de las autoridades. “No queremos que nos fuercen a una situación en la que la gente ya no puede comprar ni pan por los aumentos de todas las semanas. Es muy difícil, es una barbaridad”. 

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos