Cafayate se prepara para recibir la Vendimia de las Nubes

Se trata de una iniciativa de la bodega Finca Las Nubes, que convoca a familias y grupos de amigos a participar de la magia de la elaboración del vino.

¿Querés vivir una experiencia completamente diferente? El próximo sábado 25 de marzo Bodega Finca las Nubes, de Cafayate, invita a la 14° edición de La Vendimia de las Nubes, una actividad que comienza a las 9 de la mañana y culmina con shows musicales.

En plena cosecha, que comenzó el 10 de febrero y se estima terminará el 10 de marzo, la Vendimia de las Nubes ofrece a familias y grupos de amigos la oportunidad de participar del proceso de cosecha de la uva en medio de un paisaje único y con un abanico de actividades para vivir la cosecha desde dentro.

En un lugar de belleza increíble, el día comenzará con un desayuno de campo, cortesía de la casa. Luego continuará con un agradecimiento a Dios por este año de trabajo, charlas técnicas, la posibilidad de cosechar el fruto de la vid, varias propuestas gastronómicas y el disfrute de la música de conjuntos locales. Se trata de una oportunidad única para quienes quieran escaparse a los Valles Calchaquíes el fin de semana largo.

“Para nosotros esta vendimia es un evento muy importante, ya que es la oportunidad de darle gracias a Dios por este año de trabajo intenso y de excelente clima donde no hubo grandes tormentas ni golpes de calor, tuvimos noches frescas. Gracias a ello, estamos obteniendo muy buenos vinos. Compartir con la familia, los amigos y los visitantes esta nueva cosecha es parte de nuestro espíritu”, comentó José Luis Mounier, enólogo Fundador de Bodega Finca Las Nubes y el impulsor de esta fiesta.

Para mayor información y reserva de lugares comunicarse con Valentina Buljubasich al mail (ver aquí); o al teléfono 3513192111.

Finca Las Nubes es una bodega boutique de carácter familiar que nació en el año 1995 de la mano de José Luís Mounier, Lic. En Enología mendocino y referente de la vitivinicultura salteña. Está ubicada en el paraje “El Divisadero” a 5 km de Cafayate. Produce vino Malbec, Cabernet Sauvignon, Torrontés, Rosado y Espumoso. La producción anual es de 50.000 botellas; y su administración comercial está actualmente a cargo del Grupo Tukma.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.