Cámaras empresarias se ponen a tono para el uso de la tecnología (en la realización de trámites)

La Dirección de Rentas provincial dictará capacitaciones sobre el uso de del sistema puesto en marcha para facilitar la realización de trámites.

Los contribuyentes salteños pueden realizar el 80% de los trámites de la Dirección General de Rentas de manera on line. Y como no todos se llevan bien con la tecnología, el organismo reunió a representantes de cámaras de la provincia para organizar capacitaciones para mejorar el uso del sistema Rentas Digital.

La titular del organismo, Mercedes Uldry, presentó a los empresarios la nueva página web y les brindó una descripción de los servicios digitales con que cuenta para realizar los diferentes trámites de manera más fácil y rápida.   

“En la actualidad, estos trámites se realizan en un 80 %  de manera digital y en los próximos meses se irán incorporando otros servicios”, avisó la funcionaria.  En la oportunidad, los temas expuestos por dirigentes tuvieron que ver con problemáticas propias de cada sector para lo que se instó a trabajar en conjunto a los efectos de facilitar los trámites a los comerciantes.

Cabe mencionar que sigue vigente como número de contacto del call center de Rentas para consultas de los ciudadanos y contribuyentes el  (0387) 4-367000. Además, en la página www.dgrsalta.gov.ar se habilitó un chat en el ícono de Whatsapp.

Por otra parte y entre las operaciones que se pueden realizar en Rentas Digital se encuentran: agenda impositiva, biblioteca electrónica, solicitud de exención, solicitud de certificado de regularización fiscal, solicitud de certificado de no retención y percepción, retenciones online, autoliquidación de sellos y tasa de justicia. También, la autoliquidación de deuda concursal, prejudicial y judicial, planes de pagos, diferentes opciones de pago electrónico de todos los impuestos, autoliquidación de pago de cuenta, digitalización de los puestos de control, y otras.

Asistieron a la reunión representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Cámara de  Comercio e  Industria de Cerrillos, Centro  Empresario de  Tartagal, Cámara de Gastronómicos, Cámara de  Turismo de San Lorenzo, Cámara de  Aguas Blancas, Asociación de Productores Asesores de Seguros y Cámara de  Comercio de  General Mosconi.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos