Colores y más colores: Salta fue la primera parada de Camino al Origen (de John Foos y Fundación Pinta Argentina)

En el Parque de la Familia se realizó una intervención de más de 450 metros de arte, cultura e inclusión a cielo abierto. Participó la comunidad.

En el Parque de la Familia, ubicado en la zona sudeste de la ciudad de Salta, se pintaron murales que combinan características locales con arte pop. Con esa propuesta arrancó el proyecto federal Camino al Origen que comparten John Foos y la Fundación Pinta Argentina.

Vecinos, representantes locales y artistas de diferentes rubros disfrutaron de esta propuesta artística que incluyó danza, música y humor para toda la familia. El mural de más de 450 metros fue declarado de interés cultural y turístico por el Gobierno de Salta. Y se invitó a los visitantes a compartir contenido en redes sociales bajo el hashtag #EncontráTuColor. 

En el Parque se intervinieron 12 paredes de frente y dorso, las escalinatas y el centro del anfiteatro: como parte de esta acción se realizaron jornadas participativas en las que Victoria Ferreyra, fundadora de Pinta Argentina, pudo enseñar el oficio a jóvenes y vecinos. 

“Camino al Origen busca reforzar la participación comunitaria y el sentido de pertenencia, además de promover el arte como forma de expresión. Es un proyecto que creamos con el fin de acercarnos a personas de todo el país y ayudarlos a seguir abriendo sus puertas al arte”, declaró María José Fosati, directora general de John Foos.

Ferreyra explicó que en esta primera parada de Camino al Origen se creó una galería de arte a cielo abierto “que las familias y la comunidad van a poder disfrutar a diario y sentirse representados a través de sus colores y sus imágenes”.

Esta ruta federal arrancó en Salta, ya que como el nombre del proyecto lo indica, la marca y la fundación estarán recorriendo sus orígenes y volviendo a aquellos lugares donde dieron sus primeros pasos. John Foos está presente en la provincia desde sus comienzos y se encuentra en tiendas como Marathon y Stock Center.

El recorrido continuará en Tucumán, Mendoza, Mar del Plata y planea hacerse extensivo a Uruguay. En cada uno de los puntos se continuará convocando a la participación local de la comunidad, estudiantes y artistas emergentes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos