Como todos los años, Gobierno y empresas acordaron una “canasta escolar” de bajo costo

Las ofertas ya están disponibles en diez comercios de rubros como librerías, casas de calzado, marroquinerías y ópticas. Esperan que más firmas se sumen a la propuesta.

Como viene ocurriendo hace varios años, el Gobierno de la Provincia y comercios de los rubros Librería, casas de calzados, ópticas y una marroquinería acordaron ayer mantener hasta el 31 de marzo próximo los precios congelados de artículos escolares.

El acuerdo fue firmado ayer por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia, Marcelo López Arias; y comprende a las librerías San Pablo, Kiddie, Hersapel y Salta; la marroquinería Baggi; las ópticas Óptima Visión, Prisma y De La Merced; zapatillería Dantur; y Calzados Nona. Se trata de los primeros comercios que acordaron con la Secretaría de Defensa del Consumidor mantener los precios congelados; aunque se estima que en las próximas semanas se sumarán más comercios a la propuesta.

En las librerías las propuestas kits escolares que van desde 205 pesos a 664 pesos, y algunos comercios ofrecen descuentos con tarjetas de créditos determinados días de la semana, con diferentes bancos.

El ministro López Arias agradeció a los empresarios por la decisión de acompañar la iniciativa del Gobierno provincial. “Estoy convencido de que desde el Estado podemos colaborar, pero sin su ayuda no sería posible ofrecer esta propuesta a la gente”, indicó para agradecer la participación del sector privado.

El secretario de Defensa del Consumidor, Carlos Morello, reconoció, en esa misma línea, el compromiso privado, “que no es con el Gobierno, sino con las vecinas y los vecinos de la ciudad”. El funcionario comentó la posibilidad de que algunos comercios mantengan las ofertas todo el año.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.