Con Despegar, Salta busca más promoción para el destino (también dar empleo a programadores)

El Gobierno y la empresa firmarán nuevos convenios para fortalecer el vínculo público – privado. Captar nuevos mercados es uno de los objetivos.

Nuevas metas tienen el Gobierno y Despegar en la relación comercial que mantienen: captar nuevos mercados emisivos y con eso fortalecer la promoción para el destino Salta y que la empresa incorpore programadores egresados del programa provincial que introduce en el mundo de las TIC.

Nicolás Iglesias, market manager de Argentina de la firma, informó que vienen teniendo “grandes resultados con las acciones promocionales desplegadas de manera conjunta con la Provincia y que esta nueva propuesta está enfocada en captar nuevos mercados emisivos”. “En Salta encontramos un aliado estratégico con muchas ganas de desarrollar sus productos turísticos y en conjunto vamos a trabajar para encontrar los mejores espacios para promocionar el destino”, señaló.

El empresario se reunió con los ministros de Economía y de Turismo, Roberto Dib Ashur y Mario Peña, para analizar cómo y en qué avanzar en el marco de la vinculación público- privada en beneficio del turismo de Salta y la formación de talentos en Economía del Conocimiento. Se hará a través de nuevos convenios.

En la reunión participaron Alejandro Festa, del área Manager de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y Rodrigo Romano, Lodging Account Executive |Travel Partners & Corporate Affairs.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.