Con el acompañamiento de Salta, las provincias productoras de hidrocarburos pidieron cambios en la Ley Ómnibus

La organización que las nuclea se reunió en Buenos Aires y elaboró una propuesta alternativa a los cambios que propone el Gobierno Nacional para la Ley de Hidrocarburos.

Con la presencia de seis gobernadores, entre los que no estaba el salteño Gustavo Sáenz, la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) elaboró ayer un documento en el que rechaza la mayor parte de las modificaciones a la Ley de Hidrocarburos propuestas en la Ley Ómnibus que el Gobierno envió al Congreso, y pidió al Gobierno Nacional debatir numerosos cambios a la norma por fuera del resistido proyecto.

Del encuentro, que se realizó en Buenos Aires, participaron los gobernadores de Neuquén, Rolando Figueroa; Río Negro, Alberto Weretilneck; Chubut, Ignacio Torres; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; La Pampa, Sergio Ziliotto; Jujuy, Carlos Sadir; y por Zoom el mendocino Alfredo Cornejo. Salta estuvo representada por la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini. Estuvieron presentes además funcionarios de Santa Cruz, Formosa y Tierra del Fuego.

El documento que elaboraron los técnicos de la organización está dirigido al secretario de Energía Eduardo Rodríguez Chirillo, y a los jefes de bloque en el Congreso. Comienza reafirmando el dominio originario de las provincias sobre los recursos hidrocarburíferos en sus territorios, como así también las facultades de administración sobre los mismos, que en buena medida el proyecto de Ley Ómnibus desconoce. Plantea además la necesidad de un marco jurídico que promueva la previsibilidad, generación de empleo y desarrollo económico; y respalda iniciativas destinadas a incentivar inversiones y fortalecer la seguridad energética nacional.

En un tono crítico con el Gobierno de Javier Milei, los representantes de las q10 provincias petroleras solicitaron un debate a fondo de la ley, rechazan limitaciones a las facultades provinciales y abogan por la sustentabilidad en la actividad. También, expresaron que es importante clarificar las nuevas autorizaciones de transporte y procesamiento, e hicieron hincapié en la inclusión de nuevos participantes en el desarrollo de los recursos hidrocarburíferos.

Destacaron la necesidad de actualizar los valores de canon y multas, expresaron su desacuerdo con la delegación de facultades ambientales al Gobierno Nacional, abogaron por el consenso en legislación ambiental y reafirmaron el papel de las empresas estatales provinciales. En cuanto a las cuotas de derechos de exportación, pidieron limitarlas al 8%, mientras que para el régimen de incentivos para grandes inversiones, buscaron adecuaciones para proyectos de explotación hidrocarburífera y resaltaron la importancia de reactivar áreas maduras de explotación convencional.

Finalmente, los miembros de la OFEPHI mostraron su buena predisposición para participar en ámbitos legislativos y remitir una propuesta normativa a través de la secretaría ejecutiva del organismo.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos