Con la llegada del frío, Gasnor brinda consejos para lograr un consumo responsable y seguro del gas natural en los hogares

El gas natural es un recurso natural no renovable que desempeña un papel fundamental en la vida diaria de las personas y en la economía de un país.

Ante la llegada de los primeros fríos y en el marco del programa “Cuidemos Nuestros Recursos”, Gasnor acercó recomendaciones a sus clientes con el objetivo de promover el uso responsable, eficiente, racional y seguro de un recurso natural y no renovable, como es el gas natural. 

En primer lugar, es fundamental fomentar el uso responsable del gas natural. Esto implica que todos tomemos conciencia de que con pequeños recaudos en los hogares se puede disfrutar de las comodidades y servicios del gas natural y, simultáneamente, ahorrar en el consumo. Para ello, es importante realizar un uso racional del gas en los hogares, empresas e industrias, evitando dejar los aparatos encendidos innecesariamente y realizando un mantenimiento adecuado de los equipos para evitar fugas.

Además, en el portal www.gasnor.com se pueden encontrar “Tips para el Hogar” con recomendaciones para realizar un uso consciente y llevar adelante una verdadera eficiencia energética. Por esto, Gasnor invita a poner en práctica las sugerencias para realizar un uso responsable de nuestra energía:

Para Calefacción

- Calefaccionar sólo aquellos ambientes donde haya gente y a una temperatura razonable.

- Las estufas y los radiadores no deben ser tapados ni con cortinas ni con muebles. De esta manera se evitan accidentes y se mejora el aprovechamiento calórico.

- Utilizar el termostato para regular la temperatura adecuada en los ambientes. No abra la ventana para bajar la temperatura.

- Reducir las filtraciones de aire en puertas y ventanas usando burletes y simultáneamente controlar que haya una ventilación correcta.

- No utilizar artefactos de calefacción para secar prendas.

- Usar ropa abrigada dentro de la casa.

Para Cocción

- Nunca usar las hornallas y/o el horno para calefaccionar los ambientes.

- Usar el horno con moderación (el gasto de gas de 1 horno equivale al de 3 hornallas chicas).

- Cocinar con la olla tapada y reducir la llama cuando se llegue al punto de hervor.

- Ajustar la llama de las hornallas al diámetro del fondo de los recipientes y manténgalos tapados. La llama que sobresale no aporta mayor calor al recipiente y si está destapado se pierde temperatura.

- Cuando alcance el punto de ebullición, disminuya la llama. Cuando alcance el punto de cocción, apáguela.

Para Agua Caliente

- Utilizar el agua caliente sólo cuando sea necesaria, y calentarla a temperatura suficiente. No derrochar agua ni gas que son recursos limitados.

- Si tiene calefón, regular la temperatura del agua con la perilla o botonera. Evite mezclar el agua caliente con el agua fría. Así ahorrará gas y prolongará la vida útil del artefacto.

- Usar la ducha con flor en buen estado y que disperse bien el agua.

- Si tiene termotanque, regular su temperatura y aislar térmicamente el artefacto cuando está colocado fuera de la vivienda.

- Al ducharse, hacerlo en un tiempo razonable.

El Piloto

- Mantener el piloto encendido sólo cuando se usan los artefactos.

- -Si cambia de calefón o termotanque, elegir siempre los más eficientes: los Clase A.

El programa de uso eficiente de los recursos naturales “Cuidemos Nuestros Recursos” de Gasnor tiene como objetivo promover y capacitar consumidores responsables, a través del cual se ofrecen capacitaciones para docentes y estudiantes, a fin de brindarles herramientas sobre el cuidado del medio ambiente y el buen uso de las distintas fuentes de energía y recursos naturales con que cuenta nuestro planeta.

Acerca de Gasnor

Gasnor es parte del grupo Naturgy y es una de las 9 distribuidoras de gas por redes de Argentina. Su área licenciada comprende las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero. Actualmente distribuye energía a más de 573000 clientes residenciales e industriales, en un área de 370000 km2 y una extensión de 1200 km de redes.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos