Con la paralización de la obra pública, ¿qué va a pasar con el Nodo Logístico Güemes? Buscan dar continuidad al proyecto

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión de trabajo con las nuevas autoridades de Trenes Argentinos Cargas, y definieron cómo continuar el trabajo con operadores logísticos locales.

La anunciada paralización de la obra pública financiada con fondos nacionales dispuesta por el presidente Javier Milei generó preocupación en varios ámbitos. Uno de ellos es el de la logística, que veía con preocupación que los trabajos de construcción del Nodo Logístico y Puerto Seco de General Güemes queden inconclusos y, con ello, inutilizables.

Para evacuar esa y otras dudas el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos mantuvo una reunión de trabajo con el nuevo presidente de Trenes Argentinos Cargas, Sergio Basich. En la oportunidad se elaboró una agenda de acciones para dar continuidad a la puesta en marcha del proyecto, que es un eslabón clave en la transformación de la matriz productiva y logística para Salta y la región.

Por otra parte, analizaron el estado general de los ramales que atraviesan la provincia. Basich precisó que el Belgrano Cargas concretó días atrás pruebas de circulación del servicio en el ramal C14, la cual arrojó resultados positivos y tuvo la particularidad de contar con la participación de empresas mineras regionales. De los Ríos destacó el Plan de Modernización del Transporte Ferroviario que se implementó en Salta, e indicó que este trabajo complementará el gran proyecto del Nodo Logístico de Güemes.

En el marco del Master Plan Comercial que lleva adelante la cartera productiva con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) se desarrollarán en el mes de marzo dos jornadas con operadores logísticos; una en la provincia de Salta y otra en Buenos Aires. La finalidad es dar a conocer la estrategia comercial y servicios del nodo logístico, como así también los requisitos para formar parte de este ambicioso proyecto, precisó el funcionario.

Acompañó la reunión el coordinador del Ministerio e integrante del directorio del Nodo Logístico Sociedad del Estado, Nicolás Sivila.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos